Cuenta regresiva para la Semana del Orgullo 2022

El viernes, con el comienzo de la Semana del Orgullo, en la Ciudad de Buenos Aires comenzará una nutrida grilla de actividades, que incluye teatro, talleres para niñes y familias, shows musicales y diversos encuentros. La maratón de eventos será la previa de la gran marcha de la diversidad convocada para el sábado 5 de noviembre, que este año tiene como lema “La deuda es con nosotres: Ley Integral Trans, Ley Antidiscriminatoria, Sí al Lenguaje Inclusivo”.

El domingo 30 a la noche, en el Complejo Art Media, de Chacarita, House of glorieta (Ballroom), DJ Krass y Susy Shock tocarán en un festival que contará con el cierre de Sudor Marika. Organizado por el Frente Orgullo y Lucha, que integra a más de una treintena de ONGs de la diversidad, el evento tendrá la consigna “Orgullo es dignidad, amor y lucha” e incluirá la difusión de un documento federal del orgullo “contra los discursos de odio y las violencias”, “por la defensa de las políticas públicas de géneros y diversidad”. El mismo día, pero a las 18, en el Teatro El Ojo (Perón 2115), subirá a escena la obra “Reconversos”, de Paul Caballero, que aborda el impacto de las terapias de conversión.

Además, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre se llevará a cabo el Festival de Teatro por la Igualdad organizado por la Fundación Igualdad con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto Nacional del Teatro y Proteatro. Podran verse siete obras con temáticas LGBTIQ+ en Centro Cultural Borges, Centro Cultural San Martín, Espacio Cultural El Sábato y sede César Cigliutti de la Fundación Igualdad.

A su vez, el jueves 3 y el viernes 4 de noviembre se desarrollará en el CCK el «Primer Encuentro del Movimiento Latinoamericano de Madres de Hijxs LGBT+» surgido en 2017, con participación de representantes de los 14 países miembros. A lo largo de las dos jornadas y de 14 a 20, se realizarán mesas redondas, ponencias y talleres en los que se abordarán temas como marco jurídico, Educación Sexual Integral (ESI), la Ley Micaela, acceso a la salud en las personas de la comunidad, fe y diversidad, entre otros.

Por otra parte, el viernes por la noche la Dirección General de Convivencia en la Diversidad de CABA y ONGs abrirán la muestra colectiva y fiesta “Libertades Deseadas” en Jungla Hábitat Cultural (Guardia Vieja 3580). Al día siguiente a las 15, en Gurruchaga y Costa Rica, comenzará el “Festival Semana del #OrgulloBA 2022”, que tendrá feria de emprendimientos independientes, stands de instituciones y organizaciones de la diversidad, presentación de músicos en vivo y DJ SETS.

El lunes 31 de octubre se realizará la charla informativa “Salud Trans: hormonización a lo largo de la vida” en el Aula de Enfermería del Hospital Muñiz (Uspallata 2272), de 12 a 13:30.

El lunes habrá una jornada de cine diverso a partir de una muestra de cortometrajes seleccionados por el “Festival Cineversátil” que busca reflexionar sobre las representaciones LGBTIQ+, mientras que el miércoles 2 de noviembre abrirán dos muestras. La primera, del “Mural de la Diversidad”, será por la mañana, con la presencia del curador Martín Ron, en Gorriti y Gascón; la segunda, de la muestra fotográfica “Sport Friendly: ¡La cancha de la diversidad!”, será por la tarde en el Centro Cultural San Martín, y busca dar a conocer el deporte inclusivo en Argentina.

El viernes 4 de noviembre se realizará el Festival “Orgullo de barrio” para celebrar la diversidad en el Barrio Mugica con muestras fotográficas, murales y música (Playón este /Casa de la Cultura-Plaza Ledesma del Barrio 31, de 15 a 18).

Fuente: Pagina12