Crece el escándalo por el encarcelamiento de Eva Mieri. Diputados y senadores nacionales, junto a dirigentes políticos, sociales, educativos, religiosos, de derechos humanos y del movimiento feminista realizaron este lunes una manifestación frente al penal de Ezeiza, donde se encuentra detenida la militante de La Cámpora y presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes, para exigir su inmediata liberación y denunciar la persecución política del gobierno de Javier Milei y de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. “Están usando el aparato represivo del Estado para la persecución”, denunció en diálogo con Página/12 la secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora, una de las participantes de la convocatoria.
Mieri fue detenida la semana pasada en el marco de la causa que impulsan Arroyo Salgado y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusada de haber participado de una protesta frente al domicilio de José Luis Espert. Por el mismo hecho también fueron encarcelados primero Alesia Abaigar y luego Candelaria Montes Cató, Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzi, quienes ya recobraron su libertad.
Además de Lucía Cámpora, participaron de la convocatoria los senadores nacionales Oscar Parrilli y Eugenia Duré; los diputados nacionales Rodolfo Tailhade, Paula Penacca, Paco Manrique, Vanesa Siley, Carlos Castagneto, Luana Volnovich, Luciana Potenza, Lorena Pokoik, Julia Strada, Natalia Zaracho, Matías Molle, Mónica Macha, Constanza Alonso y Sergio Palazzo -también secretario general de La Bancaria-; las diputadas provinciales Maite Alvado, Marga Recalde y Berenice Latorre; dirigentes de izquierda como Vanina Biasi; el presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; referentes de derechos humanos e integrantes de H.I.J.O.S., como Charly Pisoni; integrantes del bloque de concejales de Quilmes; legisladores porteños como Franco Vitali, Claudia Neira, María Bielli, Delfina Velázquez, Juan Modarelli, Matías Barroetaveña, Alejandro Grillo y Magui Tiesso; referentes del colectivo Ni Una Menos como Luci Cavallero; representantes de la Red Nacional de Centros de Estudiantes y de diversos frentes universitarios; curas en Opción por los Pobres, y otros referentes políticos como Claudio Morresi, Javier Andrade, Delfina Rossi y Leonor Cruz (CTA Autónoma), junto a familiares de Eva Mieri y compañeros y compañeras de militancia.
“Nos encontramos para visibilizar que en ese penal de máxima seguridad, alejado de centralidad noticiosa, tienen detenida a nuestra compañera Eva Mieri, acusada de hechos que, de probarse, apenas podrían representar una contravención municipal”, señaló Cámpora en diálogo con este diario. “Por decisión de Arroyo Salgado, Patricia Bullrich, José Luis Espert y Javier Milei, se está cayendo con todo el peso del aparato punitivo del Estado para perseguir y atemorizar a quienes levantan la voz en contra de este gobierno. En particular en el marco de estas semanas en las que, además, se dio un hecho tan grave como la proscripción y condena de la presidenta del principal partido de la oposición, Cristina Fernández de Kirchner, a pocos días de que anunciara que iba a ser candidata”.
La secretaria general de La Cámpora evaluó que se trata de un hecho de persecución y amedrentamiento, y alertó sobre las consecuencias de la escalada represiva y autoritaria del gobierno ultraderechista de Milei. “Eva lleva 5 días apresada, tras ser detenida en su domicilio en el marco de un allanamiento, cuando todavía era de noche, en una sucesión de hechos muy dura para toda su familia, como también para el resto de los compañeros y compañeras detenidas”, repasó. “Recordemos lo que contó la mamá de Alesia Abaigar, quien también fue detenida y trasladada esposada esa misma mañana que detuvieron a Alesia. Es una situación de una violencia que no se condice en absoluto con los hechos que se están presuntamente investigando”, consideró la dirigente política. “Por eso hablamos de persecución y hostigamiento. De un hecho que apenas podría representar una contravención municipal, se arma una causa en la Justicia federal con detenciones, allanamientos simultáneos, despliegue de fuerzas federales y una campaña de la ministra de Seguridad. A juzgar por las normas en nuestro país, nunca debió estar detenida ni Eva ni el resto, pero es muy difícil decir cómo puede seguir la causa, porque si hay algo que no está aplicando Arroyo Salgado ni mucho menos Bullrich es la norma argentina. Están usando el aparato represivo del Estado para la persecución”, afirmó.
Cámpora agregó que el objetivo del Gobierno es acallar las voces disidentes que se atrevan a enfrentar el modelo de saqueo y motosierra que encabeza Milei. «En la evaluación de esta escalada autoritaria y represiva del Gobierno tienen que estar los conceptos y definiciones que volcó Cristina recientemente, cuando habló de miseria planificada y de terrorismo de Estado de baja intensidad», consideró. «En la persecución a Eva y el resto de las compañeras y compañeros está la intención de meter miedo y acallar a quienes piensan distinto. Hay una búsqueda de un efecto disciplinador en esta persecución: que otros que osen alzar la voz vean lo que les va a pasar«, completó.