Autorización para fiscales externos
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires ha emitido una resolución que permite a los partidos políticos que participen en las próximas elecciones legislativas designar a fiscales partidarios que no necesariamente sean electores en el distrito donde se les asigne.
En el documento, el tribunal informa lo siguiente: «Hacer saber a las asociaciones políticas que participen en la elección provincial del 7 de septiembre de 2025 que, en los términos de la Resolución Técnica 157/25, podrán designar como fiscales partidarios a personas que no sean electores del distrito en el que fueran asignados para fiscalizar».
Argumentos de la Junta Electoral
Los argumentos presentados señalan que el domicilio de los fiscales no afecta su papel como representantes de las agrupaciones políticas durante las votaciones. En este sentido, la Junta subraya que no se debería restringir un derecho fundamental como lo es la supervisión de la legalidad electoral, si dicha restricción no tiene una justificación lógica.
Asimismo, la resolución hace referencia a un fallo de la Suprema Corte de Justicia, que sostiene que «el Estado no puede implementar un sistema electoral que favorezca a ciertas agrupaciones políticas sobre otras». Se enfatiza que el rol del Estado es crucial y debe garantizar condiciones de igualdad para todas las asociaciones políticas que participen.
Mayor flexibilidad en la fiscalización
La Junta Electoral también subraya la necesidad de brindar mayor flexibilidad en la designación de fiscales, dado que el 7 de septiembre se deberán constituir 41.189 mesas de votación. Esto permitirá una mejor fiscalización del proceso electoral.
Cierre de campaña de La Libertad Avanza
En un contexto electoral, el Presidente de la Nación, Javier Milei, lideró el acto de cierre de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza. Este evento tuvo lugar en el club Villa Ángela de Moreno, una de las zonas más populares de la localidad gobernada por la intendenta peronista Mariel Fernández.
Durante su discurso, Milei abordó tres temas principales: críticas al kirchnerismo, defensa de su hermana Karina Milei frente a acusaciones de corrupción y un llamado a la ciudadanía para participar en las elecciones del próximo domingo. «Todas las encuestas coinciden que estamos en condiciones de empate técnico, lo que significa que cada voto tiene un peso considerable», manifestó.
En otro momento de su intervención, también descalificó las acusaciones contra su hermana como una «opereta», añadiendo: «En la desesperación total, van contra la familia. Imagínense cómo deben estar las cosas en la provincia de Buenos Aires, que se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta«.
Resumen electoral
La provincia de Buenos Aires se prepara para una jornada electoral el 7 de septiembre, donde se elegirán representantes legislativos y autoridades municipales. Se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales, junto a concejales y consejeros escolares en diversos municipios. Esta elección se llevará a cabo en ocho secciones electorales y en una fecha distinta a las elecciones nacionales, programadas para el 26 de octubre.