Home Espectaculos Fallece Giorgio Armani: el diseñador que soñó con ser médico y transformó la moda de las celebridades

Fallece Giorgio Armani: el diseñador que soñó con ser médico y transformó la moda de las celebridades

Fallece Giorgio Armani: el diseñador que soñó con ser médico y transformó la moda de las celebridades

Un ícono de la moda se despide

El mundo del estilo, el refinamiento y la elegancia llora la muerte de Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años. Este diseñador italiano, originario de Piacenza, plasmó los vibrantes colores de su adorada isla de Pantelleria en una paleta creativa que se caracteriza por el minimalismo y la depuración de sus diseños. A pesar de los problemas de salud que enfrentaba, pasaba sus veranos en su villa en la isla, disfrutando del mar Mediterráneo y rodeado de amigos.

La empresa de Armani anunció su fallecimiento en Milán, resaltando su papel como sinónimo del **estilo** moderno y la **elegancia** italiana. En un comunicado, el Grupo Armani expresó: «Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro creador, fundador e incansable impulsor: Giorgio Armani». Los funerales serán de carácter privado.

Un legado en la moda

El vasto portafolio de Armani abarca las líneas de ropa Giorgio Armani, Emporio Armani, así como la alta costura de Armani Privé y la línea de diseño de interiores Armani/Casa. En los últimos meses, el diseñador no pudo asistir a su desfile en la Semana de la Moda de Milán por problemas de salud, algo sin precedentes en la historia de su marca.

Informes indican que su ausencia se debió a una hospitalización breve por una enfermedad no revelada. En una entrevista con The Guardian, Armani, conocido como Re Giorgio, reflexionó sobre la edad como un factor a considerar en su carrera. Afirmó que, aunque continuaría mientras su salud se lo permitiera, era «inevitable» dar un paso atrás en un futuro próximo.

Una historia de superación

Nacido el 11 de julio de 1934, Armani inicialmente aspiraba a ser médico, pero abandonó esa carrera para dedicarse a la moda. A partir de 1957, trabajó en La Rinascente de Milán, antes de establecerse como diseñador en el taller de Nino Cerruti. En 1975, con el apoyo de su amigo Sergio Galeotti, fundó su propia marca de prêt-à-porter.

Armani revolucionó el vestuario femenino introduciendo el traje como una prenda elegante y versátil, un hito que lo consolidó en la industria. Declaró: «Fui el primero en suavizar la imagen del hombre y fortalecer la de la mujer».

Un imperio en la moda

A lo largo de su carrera, Armani expandió su firma para incluir perfumes, accesorios y colecciones de ropa para diferentes segmentos de mercado, convirtiéndose en un pionero de la moda global. En 2000-2001, el Museo Guggenheim de Nueva York celebró su trabajo con una gran retrospectiva.

Asimismo, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la ONU en 2002 y diseñó uniformes para diversos eventos, incluidos los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín. Entre sus innovaciones también figuró la transmisión en vivo de un desfile de alta costura por Internet en 2007.

En sus últimos años, Armani, quien deseaba ser recordado como «un hombre sincero que dice lo que piensa», dejó una marca indeleble en la alta costura y en la imagen de las celebridades que lo lucieron en la alfombra roja.