Apertura del «Depósito de Deportaciones» en Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, hizo pública la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido como el «Depósito de Deportaciones» este viernes. Este centro se ubica en el norte del estado y tiene capacidad para albergar hasta 2.000 migrantes, un avance que suscita más controversias en el contexto de las políticas inmigratorias del gobierno estatal.
La apertura del «Depósito de Deportaciones» se realiza en el marco de la agenda anti-inmigración impulsada por DeSantis y el expresidente Donald Trump. En una entrevista con Fox News, DeSantis comentó: «No solo estamos haciendo ‘Alligator Alcatraz’. Hemos abierto ahora el ‘Deportation Depot’ en el noreste de Florida y estamos trabajando en abrir el ‘Panhandle Pokey’ en el noroeste de Florida».
Detalles del nuevo centro
El centro, situado en una antigua instalación carcelaria del condado de Baker, al oeste de Jacksonville, comenzó a recibir migrantes desde este viernes, aunque abrió oficialmente el pasado martes, de acuerdo con información proporcionada por la oficina del gobernador al medio local Florida Phoenix.
En agosto, DeSantis ya había anunciado la creación de este «depósito» con el propósito de procesar y deportar a inmigrantes irregulares. Cabe mencionar que el centro anterior había cerrado en 2021 debido a problemas de mantenimiento y escasez de personal, y carece de aire acondicionado, conforme a un informe de Univisión.
Proyectos futuros: Panhandle Pokey
DeSantis también se refirió a la inminente apertura de otro centro llamado «Panhandle Pokey», el cual se relaciona con la región del Panhandle en Florida. Esta denominación hace alusión a la palabra coloquial ‘pokey’, que se utiliza en inglés para describir prisiones. Según el gobernador, existen aproximadamente 70.000 migrantes en el estado que ya poseen una orden de deportación.
- Centro con capacidad para 2.000 migrantes
- Apertura en el noreste de Florida
- Proyectos de expansión con más centros