Karina Milei hace un llamado a votar
En medio de la controversia generada por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, Karina Milei se presentó a votar este domingo durante las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Mientras aguardaba en la fila para ejercer su derecho al voto, expresó: «La gente tiene que ir a votar».
Karina, hermana del presidente Javier Milei, aprovechó la ocasión para aclarar a un periodista que ella no se postula para ningún cargo en estas elecciones. A su salida, esquivó las preguntas de los reporteros sobre los recientes audios del funcionario Diego Spagnuolo, que la vinculaban con las acusaciones de corrupción.
Custodios y manifestantes en apoyo
La hermana del mandatario estuvo rodeada de un grupo de guardias y militantes, quienes dificultaron que los medios pudieran acercarse a ella, mientras la multitud exclamaba consignas en apoyo a «el Jefe».
El escándalo de las supuestas coimas también se hizo eco en el lugar de votación, donde un aviso en el vestíbulo mencionaba «3%», refiriéndose al porcentaje mencionado en los audios de Spagnuolo, que se decía debían ser entregados a Karina.
Resultados y participación
Tras emitir su voto, Karina se retiró fuertemente resguardada hacia su hogar en Vicente López, ubicada a solo unas cuadras de la escuela donde votó, sin hacer más declaraciones.
La breve intervención de Karina coincide con el mensaje del Gobierno, que manifiesta inquietud por el ausentismo electoral, un factor que puede influir en los resultados, como ocurrió en las elecciones porteñas. En un cierre de campaña en Moreno, el presidente Milei instó a los ciudadanos a acudir a las urnas en múltiples ocasiones.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también se hizo eco, publicando en redes: «¡A votar hoy! ¡Viva la democracia!». Más de 14 millones de personas están habilitadas para votar, y se espera que más del 70% lo haga en dos secciones: la Primera y la Tercera. Hasta las 12:30 del mediodía, la participación alcanzó un 29.74% del padrón electoral, lo que será determinante para el impacto de La Libertad Avanza y el peronismo.