Un día electoral lleno de sorpresas
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires han acaparado la atención en este fresco domingo de septiembre. A pesar de que el foco principal suele estar en los candidatos, varias anécdotas se han robado el protagonismo durante la jornada electoral.
Desconcierto en el padrón electoral
Una de las preocupaciones más recurrentes de los votantes ha sido “¿Dónde voto?”, generada por los cambios en el padrón electoral. Esto provocó un ambiente de confusión entre los electores que se acercaban a los colegios. En varias instituciones, como en un colegio de La Plata, las mesas de votación abrieron más tarde de lo previsto debido a la falta de autoridades.
Intentos de fuga de autoridades
En la Escuela Valentín Vergara de La Plata, un joven de 21 años intentó huir cuando se enteró de que debía convertirse en presidente de mesa debido a la falta de autoridades. Sin embargo, su escape apenas duró unos metros, ya que la policía logró detenerlo y lo devolvió al recinto.
- Otro votante en Mar del Plata tuvo más éxito en su intento de evadir la responsabilidad. Al enterarse de que debía quedarse como autoridad de mesa, huyó en un coche ante la sorpresa de quienes esperaban en la fila.
Momentos destacados en los colegios
El día electoral también estuvo marcado por la presencia de algunas personalidades. Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y candidato a diputado por La Libertad Avanza, llegó al Colegio Nacional Rafael Hernández en La Plata con facturas para compartir con los fiscales. A pesar del desorden en el lugar, evitó generar controversia y respondió a algunas provocaciones de electores que lo critican por las políticas gubernamentales.
Karina Milei y sus sorpresas
El colegio Pedro Poveda en Vicente López, donde votó Karina Milei, también se convirtió en el centro de atención. Un grupo de estudiantes decidió vender pastafrola para financiar su viaje de egresados, lo que atrajo la atención de varios transeúntes y provocó donaciones espontáneas.
Además, en las listas de votación, alguien escribió *“3%”* junto al nombre de Milei, en referencia a un escándalo reciente que la involucra. Este comentario fue eliminado poco después.
Karina Milei en el centro del debate
La jornada alcanzó su clímax cuando Karina Milei llegó al colegio, caminando desde su casa, y, rodeada por fanáticos que la protegían de la prensa, aconsejó a los ciudadanos a “ir a votar”. Aunque prometió hablar con los medios después de votar, no logró establecer contacto debido a la multitud que la acompañaba.
Anecdótica y situaciones cotidianas
La jornada electoral también fue testigo de un fenómeno singular: dos candidatos, Malena Galmarini y Maximiliano Bondarenko, tomaron un momento para compartir unos mates con las autoridades de mesa antes de emitir su voto.
Problemas técnicos en el padrón
A los inconvenientes en las mesas de votación se sumó el colapso de la web del padrón electoral durante casi dos horas, lo que retrasó la divulgación de los primeros datos de participación. Con más de 100 mil consultas simultáneas, el sitio web se volvió inaccesible, generando suspicacias y comentarios irónicos en las redes sociales.
Protestas y seguridad en el día de votación
Algunos colegios también se vieron envueltos en escenas de protesta, como en la escuela 45 de Remedios de Escalada, donde se colocó una gigantografía de Pablo Grillo, el fotógrafo herido por gendarmería, como un homenaje que atrajo la atención de los medios y de los votantes.
Inconvenientes personales
Por último, un hecho policial tuvo lugar en Necochea, donde un hombre denunció el robo de su hogar mientras él se encontraba votando. El incidente refleja otra de las muchas realidades que se cruzan en este día electoral, donde múltiples historias y vivencias emergen entre las profundidades del proceso democrático.