Home Política Condena global al ataque israelí en Doha

Condena global al ataque israelí en Doha

Condena global al ataque israelí en Doha

Repudio internacional al ataque israelí

El sorprendente asalto de Israel contra la cúpula de Hamas en Doha, la capital de Qatar, ha generado una rápida reacción de condena a nivel global, especialmente desde el mundo árabe. Este atentado, dirigido supuestamente contra líderes del movimiento extremista palestino que se reunían para discutir una tregua en la Franja de Gaza, ha suscitado el rechazo del Papa León XIV y del secretario general de la ONU.

Reacciones de líderes árabes y de la ONU

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, protestó con firmeza contra la acción israelí del martes, que impactó edificios civiles en Doha donde se encontraban dirigentes de Hamas. Calificó el ataque como «una violación flagrante y completamente inaceptable» de la soberanía qatarí. Según Yamal Rushdi, portavoz de la Liga, la organización que representa a 22 países árabes, expresa su solidaridad con Qatar y apoya cualquier medida que este adopte para salvaguardar su seguridad.
Rushdi enfatizó que «la conducta israelí ha llegado a transformar este Estado en un incumplidor de las normas internacionales y los principios del derecho internacional, generando una obligación para la comunidad internacional de actuar».

Declaraciones de líderes palestinos

Desde la Autoridad Nacional Palestina (ANP), se expresó que el ataque israelí es un ataque a la soberanía de Qatar y una «amenaza a la seguridad y estabilidad de la región». El presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó la acción como una «flagrante violación del derecho internacional» y una escalada que pone en peligro la estabilidad regional.

Palabras del Papa y el Secretario General de la ONU

El Papa León XIV describió el ataque como «realmente grave», y mencionó la evacuación de Gaza al salir del Palacio de Castelgandolfo. Durante una declaración expresó: «En estos minutos hay noticias realmente graves… toda la situación es muy grave». También agregó: «tenemos que rezar» por una resolución pacífica.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó lo que describió como «una violación de la soberanía e integridad territorial de Qatar». Lamentó que «Qatar ha desempeñado un papel positivo en el esfuerzo por obtener un alto el fuego y la liberación de rehenes». Guterres instó a todas las partes a trabajar para establecer un alto el fuego duradero en lugar de socavarlo.

Detalles del ataque y la situación de los rehenes

El Ejército de Israel llevó a cabo un ataque en la capital qatarí contra varios edificios que albergaban a miembros del buró político de Hamas, aunque no se precisaron sus identidades. Fuentes del grupo palestino indicaron que su delegación negociadora, encabezada por Khalil al Hayya, sobrevivió al bombardeo, que tuvo lugar mientras discutían la propuesta de alto el fuego estadounidense.

El canal Al Jazeera corroboró esta información a través de fuentes cercanas a Hamas. Israel describió la acción como un «ataque preciso contra el liderazgo sénior del grupo». Esta ofensiva se produjo el mismo día en que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, anunció la aceptación de la última propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en Gaza, condicionado a la liberación de todos los rehenes y a que Hamas deponga sus armas.

Preocupantes repercusiones para los rehenes

Las familias de los rehenes israelíes en Gaza manifestaron su preocupación y ansiedad ante los últimos acontecimientos en Doha. En un comunicado del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, expresaron: «Un profundo temor se cierne sobre el precio que los rehenes podrían pagar». También mencionaron que conocen testimonios que indican que la venganza planteada hacia los rehenes podría ser brutal.
Se estima que, de los 48 rehenes aún en Gaza, 20 estarían vivos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asumido la «responsabilidad total» por las acciones del ejército, lo que genera inquietud sobre el destino de estos cautivos.