Home Sociedad Se amplían las alternativas de pago en el transporte del AMBA: 15 líneas de colectivos aceptan métodos distintos a la SUBE

Se amplían las alternativas de pago en el transporte del AMBA: 15 líneas de colectivos aceptan métodos distintos a la SUBE

Se amplían las alternativas de pago en el transporte del AMBA: 15 líneas de colectivos aceptan métodos distintos a la SUBE

Nuevas alternativas de pago en el AMBA

Un avance significativo en la modernización del sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha concretado, ya que desde este lunes, 15 líneas de colectivos han comenzado a aceptar métodos de pago alternativos a la SUBE, tanto física como digital. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje para millones de usuarios.

Líneas de colectivo que aceptan nuevos métodos de pago

Las líneas de colectivos que se benefician de esta medida son:

  • Jurisdicción Nacional: 49, 57, 78, 86, 87, 88, 93, 97, 111, 127, 130, 180 y 193.
  • Jurisdicción Provincial: 249 y 410.
  • Jurisdicción Municipal: 501C (Esteban Echeverría); 501A y 504 (Ituzaingó); 504 (Presidente Perón); 504A (Merlo); 505, 506 y 521 (Almirante Brown); 541, 543, 544, 549, 561 y 562 (Lomas de Zamora).

Formas de pago disponibles

Los usuarios pueden abonar sus pasajes a través de:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto de Visa y Mastercard.
  • Dispositivos móviles y relojes inteligentes con tecnología NFC vinculados a esas tarjetas.
  • Códigos QR generados desde aplicaciones autorizadas.
  • SUBE física o digital.

Detalles sobre el costo del pasaje

El costo del boleto permanece igual que el asociado a la SUBE registrada. Además, quienes utilicen la tarjeta física o digital mantienen acceso a los beneficios sociales y descuentos por combinaciones en colectivos de jurisdicción nacional, así como en líneas de CABA, trenes y subtes.

Cómo utilizar los nuevos métodos de pago

Para utilizar los nuevos métodos de pago:

  • Con tarjeta sin contacto, celular o reloj: se debe indicar el destino al chofer y acercar el medio de pago al validador.
  • Con QR: se genera un código en el dispositivo móvil y se apunta al lector ubicado debajo de la pantalla del validador.

Un avance hacia un transporte más moderno

La apertura del sistema SUBE a nuevas opciones de pago representa un progreso importante en la movilidad urbana. Al implementar alternativas digitales y financieras, se favorece la inclusión y se establece una conexión sólida entre transporte y tecnología, lo que proporciona mayor libertad de elección a los pasajeros. Esta medida no solo aspira a optimizar los desplazamientos, sino también a construir un ecosistema de transporte más accesible y eficiente para los millones de personas que utilizan el transporte público a diario.