Home Sociedad Las acciones de Oracle se disparan tras pronóstico de crecimiento por inteligencia artificial

Las acciones de Oracle se disparan tras pronóstico de crecimiento por inteligencia artificial

Las acciones de Oracle se disparan tras pronóstico de crecimiento por inteligencia artificial

Incremento notable en las acciones de Oracle

Este miércoles, el precio de las acciones de Oracle experimentó un aumento significativo en la Bolsa de Valores de Nueva York, alcanzando casi un 40% de incremento. Este repunte se produjo tras la revelación por parte de la compañía de que espera un fuerte crecimiento en sus ingresos impulsado por contratos relacionados con la inteligencia artificial (IA). En apenas 40 minutos de negociación, las acciones llegaron a cotizar a 337,02 dólares, lo que llevó la valoración de mercado de Oracle a aproximadamente 950.000 millones de dólares.

Impacto en la fortuna de Larry Ellison

Este considerable aumento en el valor de las acciones podría impulsar la riqueza de Larry Ellison, presidente de Oracle, permitiéndole rivalizar con Elon Musk en la lista de las personas más ricas del mundo. Durante la presentación de sus resultados trimestrales el martes, Oracle pronosticó un crecimiento del 77% en los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure, estimando que alcanzarán 18.000 millones de dólares en el año fiscal actual. A partir de este punto, se espera que estos ingresos asciendan a 32.000 millones, 73.000 millones, 114.000 millones y 144.000 millones de dólares en los posteriores cuatro años fiscales, según la información proporcionada por la empresa.

Detalles sobre el crecimiento y nuevos contratos

Oracle informó que la mayor parte de estos ingresos ya está asegurada en su cartera de pedidos. La CEO de la empresa, Safra Catz, calificó el último trimestre como “asombroso”, señalando que la empresa firmó cuatro contratos multimillonarios con tres clientes distintos. Según Keith Weiss de MS Research, Oracle está capitalizando la creciente demanda de inteligencia artificial y centros de datos, lo que le proporciona una posición competitiva sólida gracias a nuevos contratos.

Estado del mercado y expectativas de la Fed

El notable crecimiento en las previsiones de Oracle ha renovado el optimismo en el sector de IA, como lo indica Patrick O’Hare de Briefing.com. Durante este contexto, el índice Nasdaq, que presenta un alto porcentaje de empresas tecnológicas, alcanzó niveles récord, aumentando un 0,53% hacia las 14:20 GMT. Wall Street ha sido impulsada en años recientes por la creciente emoción en torno a la IA, beneficiando a gigantes del sector como Nvidia, líder en semiconductores.
El S&P 500 subió 0,5% y se encamina a establecer un máximo histórico por segundo día consecutivo. Sin embargo, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 49 puntos, equivalentes a un 0,1%, a las 9:35 a.m., hora del este.

Perspectivas de inflación y tasas de interés

La expectativa en Wall Street es que la economía estadounidense logre un equilibrio delicado: desacelerarse lo suficiente para persuadir a la Reserva Federal a recortar tasas de interés, sin provocar una recesión. Un reciente informe mostró que la inflación mayorista en EE. UU. se desaceleró de manera inesperada en agosto, un alivio tras meses de preocupaciones sobre el control de la inflación. El próximo informe, que detallará el incremento de precios para los hogares estadounidenses, se publicará el jueves y es considerado crucial. Este informe preliminar ha generado especulaciones sobre un posible recorte de tasas por parte de la Fed, de acuerdo con Chris Larkin de E-Trade.

Reacciones del mercado y otros movimientos

Las acciones de Oracle se dispararon un 34,8%, potencialmente marcando uno de sus mejores días desde 1992, aunque sus resultados del último trimestre apenas cumplieron con las expectativas de los analistas. Por su parte, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., dedicada a fabricar chips para IA, vio crecer sus acciones en un 3,1% tras reportar un aumento del 34% en sus ingresos en agosto. En contraste, Synopsys cayó un 31,3% debido a resultados decepcionantes. En el ámbito internacional, los índices europeos mostraron resultados mixtos tras un buen desempeño en Asia, con el Kospi de Corea del Sur subiendo un 1,7%

.