Presentación del Presupuesto 2026
El presidente Javier Milei dirigirá un mensaje en cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas, donde se presentará el Presupuesto 2026. Esta información fue divulgada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta de redes sociales tras una reunión en la Casa Rosada con la mesa federal que incluye al ministro de Economía, Luis Caputo, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Contexto Político y Reacción de la Oposición
Esta cadena nacional marcará el segundo mensaje de Milei en este formato en poco más de un mes, después de un discurso el 8 de agosto, donde criticó al Congreso por intentos de «quebrar la economía» del país. La oposición ha estado demandando la presentación del presupuesto, y diferentes sectores, especialmente del kirchnerismo, buscan presionar al presidente para que entable negociaciones respecto a la ley.
Este anuncio se produce tras una semana complicada para el gobierno, que sufrió una notable derrota en las elecciones bonaerenses. La creación de la mesa federal y la elección de Catalán como ministro del Interior se presentan como acciones concretas del Ejecutivo tras el revés electoral, además de ser clave para las negociaciones sobre el presupuesto con gobernadores que exigen incluir fondos para sus provincias.
Normativas Fiscales Propuestas
El presidente Milei ha manifestado que enviará al Congreso un proyecto de ley que penalice a los legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal. En su último mensaje del 8 de agosto, también mencionó la intención de prohibir que el tesoro financie gastos primarios mediante emisión monetaria. Este enfoque de incluir una «regla fiscal» para controlar el gasto público es una parte integral del proyecto que se presentará el lunes.
Milei ha enfatizado que cualquier nuevo gasto o reducción de ingresos que impacte el presupuesto debe ser compensado por recortes equivalentes, señalando: «Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan». Asimismo, se establecerán sanciones para aquellos legisladores y funcionarios que no cumplan con las nuevas normas fiscales.