Home Sociedad Dan Brown reflexiona sobre el uso de la tecnología y su impacto en la humanidad

Dan Brown reflexiona sobre el uso de la tecnología y su impacto en la humanidad

Dan Brown reflexiona sobre el uso de la tecnología y su impacto en la humanidad

Reflexiones de un autor sobre tecnología y violencia

El vínculo entre la tecnología y la violencia ha sido un tema recurrente para Dan Brown, quien señala que la humanidad ha transformado todo avance tecnológico en un instrumento de poder o destrucción. En una reciente conversación con la revista El País Semanal, el autor de la aclamada novela El código Da Vinci afirmó: “La especie humana nunca ha creado una tecnología que no haya convertido en arma”. Estas palabras encapsulan su percepción del progreso y sus riesgos, especialmente a medida que se lanza su nueva obra, El último secreto.

Infancia y dualidad en la inspiración de Brown

Dan Brown, conocido por sus tramas que combinan historia, arte y enigmas, compartió que su interés por los límites éticos de la ciencia tiene raíces en su infancia, donde convivían la religión y la investigación científica. Su padre, un matemático, y su madre, una música y devota creyente, le brindaron una perspectiva dual que le permitió explorar la tensión entre fe y razón. Según explicó, esta dualidad ha influido constantemente en sus novelas, donde sus personajes a menudo se encuentran debatiendo entre la lógica y la espiritualidad.

Desafíos de la inteligencia artificial y biotecnología

Durante la entrevista, Brown abordó los impactos de la inteligencia artificial y la biotecnología, advirtiendo sobre los desafíos morales que conllevan estos desarrollos. Expresó que la capacidad de manipular la genética humana y crear máquinas que aprenden plantea cuestiones cruciales sobre responsabilidad y límites humanos. «La tecnología es una herramienta, pero depende de nosotros decidir cómo la usamos». Esta visión se refleja en sus novelas, donde los protagonistas enfrentan riesgos derivados de descubrimientos científicos que pueden ser empleados tanto para fines positivos como negativos.

La importancia del cuestionamiento en la literatura

El éxito global de El código Da Vinci y sus obras subsiguientes ha colocado a Brown en el centro de discusiones sobre la interpretación de la historia y el rol de la ficción en la diseminación del conocimiento. Por eso, defendió la importancia de la literatura como espacio para cuestionar y explorar las grandes preguntas de la humanidad. «La novela es un laboratorio de ideas, un lugar donde podemos experimentar con hipótesis y explorar sus consecuencias», apuntó.

Reacciones a su obra y preocupación por el futuro

A lo largo de la charla, Brown también reflexionó sobre las reacciones de instituciones religiosas y académicas hacia sus libros. Reconoció que la polémica generada por El código Da Vinci le tomó por sorpresa, aunque considera que el debate es beneficioso si incentiva la curiosidad y el pensamiento crítico. Subrayó que su intención no es desafiar dogmas, sino invitar a los lectores a cuestionar y buscar respuestas por su cuenta.

Por último, Dan Brown reiteró su preocupación por el futuro de la humanidad ante el avance continuo de la tecnología. Afirmó que la historia ha demostrado la tendencia humana a utilizar el conocimiento para dominar o destruir, y enfatizó la necesidad de una reflexión ética colectiva. «Solo si aprendemos de nuestros errores podremos evitar que la tecnología se convierta en nuestra perdición», concluyó.