Home Sociedad Convocatoria a la Marcha Universitaria Federal tras el veto de Milei

Convocatoria a la Marcha Universitaria Federal tras el veto de Milei

Convocatoria a la Marcha Universitaria Federal tras el veto de Milei

Convocatoria para la Marcha Universitaria Federal

Este domingo se formalizó la convocatoria para una nueva Marcha Universitaria Federal, que tendrá lugar el próximo miércoles 17 de septiembre por la tarde. En un video, los estudiantes explican las razones detrás de la manifestación, la cual busca defender la educación pública frente al reciente veto del presidente Javier Milei a tres leyes recientes, entre ellas, la dedicada al financiamiento universitario.

Motivos de la protesta

El llamado a la marcha destaca: «Este miércoles 17 de septiembre a las 17 marchamos en defensa de la educación pública y de la Ley de Financiamiento Universitario. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Por el futuro. Sumate a defender la Universidad pública». Se exige la recuperación de la legislación sobre financiamiento universitario, vital para las instituciones educativas.

Un mensaje claro en video

Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires han creado un video en el que, en tomas close-up, exponen sus argumentos para esta protesta. Algunos de los puntos que tocan incluyen:

  • El deseo de continuar sus estudios presencialmente y en un ambiente tranquilo.
  • La necesidad de mantener en el aula a los mejores profesores.
  • El compromiso de formarse de manera libre, sin presiones externas.
  • El orgullo que sienten por ser parte de la educación pública.

Finalizan el video con un fuerte mensaje: «La Universidad Pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Te estamos pidiendo que vengas a bancar la ley de financiamiento universitario. Para seguir siendo los mejores, para seguir siendo tu orgullo. Porque Universidad Pública somos todos».

Contexto del veto de Milei

El año anterior, Milei ya había vetado una medida similar, y el Congreso no logró retomarla. La Ley de Financiamiento Universitario busca actualizar el presupuesto universitario, alineándolo con la inflación acumulada en los últimos dos años y propone la creación de paritarias para mejorar las condiciones de los trabajadores de las universidades.

De acuerdo con información confirmada, el Parlamento ha recibido la notificación del nuevo veto. Esto incluye también el veto a la ley que trata sobre la reasignación de fondos para atención pediátrica en el país. Se espera que la Cámara de Diputados lleve a cabo una sesión este miércoles 17, mientras que en el Senado se ha acordado una sesión para el jueves 18 que podría incluir la revisión del veto a los ATN.