Home Política Adorni critica a Kicillof por su defensa de la expropiación de YPF

Adorni critica a Kicillof por su defensa de la expropiación de YPF

Adorni critica a Kicillof por su defensa de la expropiación de YPF

Críticas del vocero presidencial

El gobierno nacional ha designado a Axel Kicillof como el principal opositor tras el notable fracaso electoral de La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Este mediodía, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia de prensa donde abordó la relación del gobierno libertario con los gobernadores.

Comentarios sobre Kicillof

En este contexto, Adorni criticó a Kicillof por su reciente defensa de la expropiación de YPF, afirmando que «fue bastante penoso ver a un gobernador de la provincia, responsable de una Argentina lastimosa, decir que no se arrepiente de nada». Esta declaración surge en medio de un escenario donde el mandatario bonaerense busca dialogar con el presidente Milei.

Diálogo con otros gobernadores

El portavoz expresó que la decisión sobre quién dialogar con los jefes provinciales será tomada por otro funcionario: «Tenemos un flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien determinará con qué gobernadores vale la pena dialogar». En cuanto a Kicillof, Adorni fue claro: «No sé, gente que no… que al no arrepentirse de nada y no entender que dejaron la Argentina destruida, sentarte a discutir…».

Citas sobre Cristina Kirchner

Adorni también se refirió a Cristina Kirchner, quien había emitido un tuit criticando al gobierno de Milei. El vocero comentó: «No lo leí porque estaba trabajando, no tuve tiempo. Es increíble que un preso escriba desde la cárcel, aunque sea su domicilio particular. La verdad que es insólito».

Visión del gobierno sobre el consenso

El portavoz enfatizó que la postura del gobierno nacional es clara respecto a la búsqueda de consensos, con límites impuestos por la responsabilidad fiscal. «El Presidente dijo siempre que quienes quieran efectivamente sumarse a corregir los descalabros de la Argentina que nos hicieron tanto daño, están invitados a sumarse», afirmó.

Adorni añadió que «Kicillof tal vez no sea uno de los 24 gobernadores que esté dispuesto efectivamente a colaborar con la Argentina», sugiriendo que podría no haber espacio para el diálogo con él. Asimismo, subrayó que las relaciones con las provincias se desarrollarán a partir de acuerdos específicos que respeten los parámetros fiscales del Ejecutivo.

En conclusión, el vocero destacó que cualquier avance con provincias que requieran colaboración del gobierno nacional se llevará a cabo, siempre respetando la regla fiscal y la filosofía de gobernanza del actual gobierno.