Nueva ofensiva terrestre en Gaza
La guerra en Medio Oriente ha experimentado un nuevo capítulo, ya que el ejército israelí ha iniciado una ofensiva terrestre en Gaza con la inclusión de 130.000 soldados. Ante este complejo escenario bélico, se llevaron a cabo análisis por parte del reconocido analista internacional Mookie Tenembaum.
Objetivos principales de la ofensiva
Tenembaum resaltó que “los dos aspectos más relevantes son la seguridad de los soldados y la seguridad de los civiles.” En ese sentido, el especialista mencionó que Israel ha destruido edificaciones altas en Gaza, dado que era consciente de que Hamas las utilizaba como puntos de vigilancia para supervisar las operaciones desde las alturas.
Asimismo, el analista explicó que “en la Franja de Gaza tampoco funciona ninguna red de telefonía,” lo que implica que Hamas se encuentra en una situación de desventaja, sin poder espiar ni comunicarse efectivamente.
El uso de inteligencia artificial y la situación de los rehenes
En este contexto, Tenembaum destacó que lo innovador de esta operación es la incorporación de inteligencia artificial (IA), la cual permite distinguir entre los combatientes de Hamas y la población civil, con el propósito de minimizar el daño colateral.
Respecto a los cautivos bajo control de Hamas, el analista indicó que son “menos de veinte y son utilizados como escudos humanos.” En un giro preocupante, mencionó que aproximadamente el 40% de la población civil en Gaza ha abandonado la zona como resultado de la ofensiva.
Conclusión de los objetivos estratégicos
Finalmente, Tenembaum concluyó que esta operación persigue dos grandes metas: poner fin a la amenaza de Hamas y asegurar la liberación de todos los rehenes.