Suspensión de la gira por amenazas xenófobas
La banda argentina Seattle Supersonics, reconocida por rendir homenaje a Nirvana, se ha visto obligada a cancelar su gira en Chile después de recibir múltiples amenazas de muerte. Este hecho está relacionado con los recientes incidentes que ocurrieron en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile. La agrupación anunció la cancelación a través de su cuenta de Instagram, en la que expresaron su preocupación por la violencia xenófoba.
La banda declaró que han recibido amenazas anónimas, tanto ellos como su equipo de producción local, debido a su nacionalidad. «Hemos recibido amenazas de muerte y boicoteo a nuestros shows, solo por ser argentinos, a raíz de lo sucedido en el estadio», lamentaron.
Amenazas en aumento y reacciones en el país
Desde el escándalo en Avellaneda, las amenazas contra argentinos en Chile han ido en aumento. Se han reportado cancelaciones de tours de compras, anuncios de marchas contra la embajada argentina y mensajes incendiarios pidiendo destrozar vehículos con matrícula argentina. Un hincha argentino de Independiente, que reside en Coquimbo, sufrió un ataque a su hogar y tuvo que trasladarse a Mendoza como resultado.
- Los Seattle Supersonics tenían programados tres shows en Chile.
- Las presentaciones estaban previstas para Quilpué, Talcahuano y Santiago.
Con más de 15 años de carrera, la banda había brindado exitosos conciertos en Chile, siendo su última visita en 2018. Aunque son futboleros, sus integrantes no son hinchas de Independiente; uno es de Racing, otro de Vélez y el tercero de River.
Desarrollo de la gira y amenazas recibidas
La organización de la gira comenzó en abril, y las ventas de entradas se iniciaron en junio. Sin embargo, la promoción se intensificó solo hace un mes, coincidiendo con la explosión de los incidentes en el calentamiento de la Copa Libertadores. Esteban, el baterista, comentó: «Estaba dando vuelta nuestra publicidad en medios de Chile. Se ve que era atacar al que se cruce y nosotros nos cruzamos».
Las primeras amenazas comenzaron a llegar a través de redes sociales, pero fueron desestimadas en un principio. Sin embargo, la situación se tornó más grave cuando empezaron a invadir de amenazas a los productores del espectáculo, incluyendo fotos de sus vehículos y nombres de sus familiares. Esto llevó a la productora a consultar a la policía local, que se mostró incierta sobre la situación.
Esteban relató: «No podemos darles garantías; los eventos con argentinos hoy son delicados y tienen más riesgos que otros». Esta incertidumbre y el temor del equipo productor llevaron a cancelar la gira, el cual se hizo público hace una semana.
Reacciones tras la cancelación
Tras la publicación de un comunicado escueto de la productora sobre «motivos de fuerza mayor», la banda decidió compartir su versión, denunciando las amenazas en redes sociales. Esto generó aún más reacciones adversas, volviéndose viral, lo que atrajo una ola de ataques por parte de algunos usuarios chilenos. Muchos criticaron a la banda por no vender suficientes entradas o los acusaron de falsedad.
- La banda tiene presentaciones programadas para el 3 de octubre en Río Cuarto y el 4 de octubre en San Luis.
- Posteriormente, realizarán una gira en Brasil, con fechas cerradas en nueve ciudades.
Al final, la banda dejó un mensaje de esperanza para sus fans chilenos: «Ya ganaremos los buenos, esta vez ganaron los malos. Ya nos volveremos a ver, aguante Nirvana«.