Reacciones a la suspensión del programa de Kimmel
La decisión de ABC de suspender indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel, tras sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ha generado un torrente de reacciones en todo Estados Unidos. Desde figuras políticas hasta organizaciones y medios de comunicación, se expresan preocupaciones sobre el silenciamiento de las voces críticas hacia el presidente Donald Trump.
Comentarios de líderes políticos
Los líderes del partido Demócrata han aprovechado este caso para criticar a la administración actual. A la semana en que Trump presentó una demanda contra The New York Times por «calumnias y difamación», el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la caída de Kimmel y la cancelación de programas de «coordinados» y «peligrosos». Según Newsom, el Partido Republicano «no cree en la libertad de expresión» y advirtió que «te están censurando en tiempo real».
Por otro lado, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, instó a todas las partes políticas a alzar la voz en defensa de Kimmel. El senador Chris Murphy, de Connecticut, fue más allá y sugirió que esta acción podría marcar el inicio de una campaña para silenciar a los críticos de Trump, usando el asesinato de Kirk como pretexto.
Comentarios de Kimmel y respuesta de Trump
Kimmel hizo sus comentarios en el monólogo de apertura de su programa, donde expresó que «el fin de semana tocamos fondo con la pandilla MAGA intentando desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos». Tras su suspensión, el presidente Trump mostró su satisfacción desde Gran Bretaña, expresando en Truth Social que fue «buenas noticias para Estados Unidos» y asegurando que Kimmel «no tiene ni un ápice de talento».
Reacciones de la comunidad mediática
La suspensión de Kimmel ha llevado a que numerosas voces del mundo de los medios y de Hollywood se pronuncien en su defensa. El actor Ben Stiller argumentó que la decisión fue incorrecta, mientras que el comediante Michael Kosta citó que este es un momento crucial para la libertad de expresión en el país. También, la comediante Wanda Sykes se preguntó por la naturaleza de la libertad de expresión en el contexto político actual.
La presión sobre los medios
La decisión de ABC parece haber sido influenciada por un contexto de presión por parte del gobierno, como lo indicaron grupos de derechos. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), presidida por Brendan Carr, expresó que podría tomar medidas contra ABC a raíz de las expresiones de Kimmel. Esto se da en un momento en que la administración Trump ha intensificado su campaña contra quienes critican a Kirk desde su fallecimiento.
El impacto en la libertad de expresión
La suspensión de Kimmel ha levantado alarmas sobre el estado de la libertad de expresión en el país. La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión comentó que una acción así bajo presión gubernamental debilita los principios democráticos. Por su parte, la organización Truth Wins Out alertó sobre el surgimiento de un nuevo macartismo que busca silenciar dissentimientos mediante la indignación pública.