Home Política Trump y Starmer abordan múltiples temas en extensa reunión en Gran Bretaña

Trump y Starmer abordan múltiples temas en extensa reunión en Gran Bretaña

Trump y Starmer abordan múltiples temas en extensa reunión en Gran Bretaña

Una reunión diplomática de alto nivel

El presidente Donald Trump salió de la suntuosa y espectacular bienvenida que recibió por parte del rey Carlos en el palacio de Windsor, donde fue considerado el centro del mundo, para reunirse en Chequers y discutir problemas globales que amenazan con dividir al mundo y llevarlo al borde de una nueva guerra mundial. La diplomacia «soft» pasó a una fase más complicada y volátil durante esta conferencia de prensa, que estaba llena de expectativas por parte del gobierno británico ante un presidente estadounidense impredecible, aunque esta vez Trump mantuvo un tono más comedido.

Discusiones clave en Chequers

Tras una prolongada conversación política enfocada en inversiones estadounidenses y las tarifas impuestas a Gran Bretaña, los líderes abordaron temas candentes como la ofensiva israelí en Gaza, el reconocimiento del Estado Palestino, el auge del partido populista Reform y la libertad de expresión. La guerra en Ucrania y su relación con Rusia también ocuparon un lugar destacado en la agenda.

En la conferencia de prensa, el primer ministro Sir Keir Starmer respondió a la primera pregunta de la BBC sobre la decisión del Reino Unido de reconocer al Estado Palestino, admitiendo haber tenido una conversación privada con Trump, donde ambos coincidieron en la necesidad de encontrar una hoja de ruta hacia la paz debido a la intolerable situación en Gaza. Starmer también expresó que los rehenes israelíes deben ser liberados y que es esencial incrementar la ayuda humanitaria a Gaza.

Posturas sobre Gaza y Palestina

Trump acordó enérgicamente que es necesario liberar a los rehenes de inmediato, indicando que su administración previa había logrado liberar a muchos de ellos, cuyo trato por parte de Hamas había sido devastador. »El 7 de octubre fue uno de los días más violentos en la historia», observó, haciendo referencia a un ataque mortal de Hamas en Israel. Starmer coincidió en que el ataque tuvo un profundo impacto psicológico en Israel.

Sobre la contingencia de un conflicto con Rusia, Trump señaló que ha manejado siete guerras desde su regreso a la política, pero manifestó su desilusión respecto a Vladimir Putin, sugiriendo que el presidente ruso se ha empeñado en acciones destructivas con un alto costo en vidas humanas. Starmer sostuvo que se necesita presionar más a Putin para que muestre disposición a negociar la paz.

Afirmaciones controvertidas y crítica de la inmigración

Las preguntas difíciles también fueron parte de la conferencia, donde Trump reafirmó que la guerra en Ucrania podría haber llevado a una tercera guerra mundial si él estuviera en el poder. Además, mostró su preocupación por la situación de la inmigración, criticando la gestión de su predecesor, Joe Biden, al afirmar que millones de personas ingresan sin control. Mencionó que muchos inmigrantes provienen de cárceles y que este tema fue uno de los motivos que lo llevó a postularse.

Relaciones diplomáticas y preocupaciones en Downing Street

El temor en Downing Street era que Trump hiciera un comentario malicioso que pudiera complicar las relaciones diplomáticas. A pesar de estos temores, la reunión terminó sin incidentes notorios mientras se renovaba lo que Starmer llamó una «relación especial para una nueva era», enfatizando la importancia de colaboración en defensa y tecnología. A su vez, mencionó que los aliados europeos y la OTAN están listos para liderar esta asociación en temas de seguridad.

En la recepción que tuvo lugar en Chequers, donde Starmer mostró a Trump documentos históricos de Winston Churchill, Melania Trump se ausentó inicialmente por visitar la biblioteca real. Posteriormente, se unió a su esposo para un viaje de regreso a Washington tras esta prolífica visita diplomática.