Home Sociedad León XIV rechaza reformas sobre diaconisas, fieles LGBTQ+ y matrimonios homosexuales

León XIV rechaza reformas sobre diaconisas, fieles LGBTQ+ y matrimonios homosexuales

León XIV rechaza reformas sobre diaconisas, fieles LGBTQ+ y matrimonios homosexuales

Rechazo a cambios en la doctrina de la Iglesia

El Papa León XIV ha descartado la posibilidad de realizar cambios en la doctrina de la Iglesia Católica, especialmente en temas como diaconisas, el reconocimiento de fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual. En una reciente entrevista con la periodista Elise Allen, la primera desde su elección en mayo, el pontífice abordó la situación actual de la Iglesia y las tensiones creadas por las reformas de su predecesor Jorge Bergoglio, particularmente en sectores más conservadores.

Improbabilidad de reformas

León XIV expresó que «me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio». Si bien apoyó algunas de las posiciones de Bergoglio sobre el papel de la mujer en la Iglesia, reafirmó que no habrá mujeres sacerdotes en la Iglesia, manteniendo la exclusión de las diaconisas.

Apertura sin polémicas

En relación a los fieles LGBTQ+, el papa mencionó que se trata de un tema que genera mucha polarización, pero no pretende fomentar estas controversias. «Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no sea de una identidad específica». Aseguró que la Iglesia seguirá reconheciendo a la familia tradicional formada por un padre, una madre y sus hijos, que, a su juicio, ha sufrido una erosión en las últimas décadas.

El escándalo de los abusos en la Iglesia

En la misma entrevista, León XIV abordó el tema de los abusos sexuales dentro de las instituciones religiosas, señalando que este fenómeno podría convertirse en el foco central de la Iglesia. Comentó que aproximadamente el 90% de las denuncias son de «víctimas auténticas», lo que lleva a la necesidad de proteger los derechos de los acusados, advirtiendo sobre el riesgo de falsas acusaciones.

Desigualdad económica y futuro viaje

Preocupado por la creciente brecha entre ricos y pobres, mencionó el caso de Elon Musk, quien podría convertirse en el primer trillonario del mundo. «Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, estamos en un gran problema», afirmó. Finalmente, el papa confirmó que en noviembre planea realizar su primer viaje apostólico a Nicea, Turquía, para conmemorar los 1600 años del Concilio Ecuménico, el primero de la historia, celebrado en el año 325 d.C.