Un trágico suceso en Pantanal
El director de la serie documental centrada en la tragedia aérea del equipo de fútbol Chapecoense, Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, ha perdido la vida tras el estrellamiento de la avioneta en la que viajaba en la región Pantanal de Mato Grosso do Sul, Brasil. Este trágico accidente también cobró la vida del reconocido arquitecto chino Kongjian Yu, entre otros.
La producción que dejó huella
Ferraz fue nominado a los premios Emmy por su obra Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia, una serie de cuatro episodios que explora el accidente ocurrido en noviembre de 2016 en Colombia, donde fallecieron 71 personas, incluyendo a jugadores, el cuerpo técnico y periodistas.
El cineasta se encontraba en una aeronave privada que se precipitó a tierra el pasado martes por la noche, aunque las causas exactas del accidente aún se desconocen. La tragedia tuvo lugar en un área rural de difícil acceso dentro de Pantanal, el mayor humedal del mundo, localizado a aproximadamente 140 kilómetros de Campo Grande.
Otros afectados en el accidente
Además de Ferraz y Kongjian Yu, entre las víctimas confirmadas se encuentran el piloto y propietario de la avioneta, Marcelo Pereira de Barros, y el también cineasta Rubens Crispim Jr., según informaron la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos local.
La ubicación de la caída del avión, específicamente en Fazenda Barra Mansa, es un lugar conocido por recibir tanto a turistas brasileños como internacionales.
Un director destacado en su campo
Luiz Ferraz se destacó en su carrera por su trabajo en el ámbito documental, siendo reconocido este año en los Emmy 2023 como candidato al mejor documental por su serie sobre el Chapecoense, en una producción realizada por WBD/HBO, junto a sus colegas Luis del Valle y Thom Walker.
Su trayectoria incluye colaboraciones en la película Ganar o ganar, que retrata al equipo árabe Al-Nassr FC, donde milita la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo. También fue responsable de otros documentales, como Miller & Fried – Los orígenes del país del fútbol, en coproducción con Globo Filmes, y la serie Tesoros de Tapajós, filmada en la selva amazónica.
La noticia sigue en desarrollo.