Incidente cibernético en la Policía Federal Argentina
La Policía Federal Argentina (PFA) ha reportado que su cuenta oficial en la red social X fue objeto de “ataques informáticos” internacionales, lo que resultó en la pérdida temporal del control de la cuenta y la difusión de tres mensajes que promovían la venta de criptomonedas.
Según declaraciones oficiales de la fuerza de seguridad, el control de la cuenta fue restaurado rápidamente y “el tema ya está judicializado”. En un comunicado, la PFA detalló que su perfil oficial fue víctima de un ataque internacional diseñado para manipular su identidad institucional y propagar mensajes engañosos.
Reacción de las autoridades
Ante la gravedad del ataque, se activaron de inmediato los protocolos de ciberseguridad. Gracias a la colaboración de diferentes áreas técnicas especializadas, la PFA logró recuperar el acceso total en un corto período de tiempo. Adicionalmente, enfatizaron que están implementando todas las acciones necesarias para identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley.
Como parte del protocolo de respuesta a incidentes, se solicitó que no se eliminaran las publicaciones comprometedoras y se accediera al código fuente con la autorización de X, lo que permitiría obtener información sobre las direcciones de IP y la identidad del autor de las publicaciones.
Contenido de los mensajes fraudulentos
Los mensajes irregulares, que estuvieron accesibles por más de dos horas, contenían enlaces que dirigían a cuentas de blockchain para la adquisición de dos criptomonedas: Plasma ($XPL) y Mira Network ($MIRA). Estos son algunos de los mensajes que fueron publicados:
- “¡El gran evento de lanzamiento aéreo de $MIRA ya está aquí! Únase a comerciantes, participantes y poseedores de NFT.”
- “¡Las recompensas de $MIRA están listas para reclamar! Stakers y cazadores de tokens, no esperen.”
- “¡El reclamo y lanzamiento aéreo por $XPL ya está disponible! Los cazadores de criptomonedas, los apostadores y los vendedores de tokens no pierden esta oportunidad. ¡Asegure sus recompensas ahora antes de que se acaben!”
Cada uno de estos posteos original estaba acompañado por videos e imágenes.
Expertos en ciberseguridad han señalado que este tipo de ataque no busca causar daños directos a la institución, como la eliminación de la cuenta o la publicación de contenidos en contra de las autoridades, sugiriendo que el objetivo puede ser diferente al de un hackeo tradicional.
Al finalizar su comunicado, la Policía Federal Argentina reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia, comunicando que todas las publicaciones emitidas a partir de ahora son de carácter oficial y legítimo. Unas horas más tarde, antes de las 13, los mensajes inapropiados fueron eliminados.