Home Política Milei Aboga por Reformas Laborales y Fiscales Tras Su Regreso de EE.UU.

Milei Aboga por Reformas Laborales y Fiscales Tras Su Regreso de EE.UU.

Milei Aboga por Reformas Laborales y Fiscales Tras Su Regreso de EE.UU.

Inauguración de la Feria Internacional del Turismo

El presidente Javier Milei llevó a cabo la inauguración de la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2025 este sábado en La Rural, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y miembros de su gabinete, incluidos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

Demandas de Reformas Laborales y Fiscales

Después de su reciente viaje a Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo Donald Trump y se comenzaron las negociaciones para un swap de US$20.000 millones, Milei hizo un llamado a implementar reformas en los ámbitos fiscal y laboral. Sin embargo, omitió mencionar el posible apoyo financiero del Tesoro estadounidense y la reciente medida del Banco Central, que restableció restricciones para la compra de dólar oficial y operaciones en el mercado financiero por 90 días.

Puntos Clave para la Competitividad Turística

Al referirse a la reactivación del sector turístico y lo que Argentina necesita para ser competitiva, el presidente subrayó la urgencia de llevar a cabo tales reformas. «Debemos reformar el mercado laboral para facilitar la contratación y eliminar la industria del juicio, que lleva a la quiebra a los negocios para beneficiar a unos pocos», afirmó. Además, destacó la necesidad de una reforma fiscal que permita reducir impuestos y hacer más rentables los emprendimientos.

Proyecciones Futuras y Mensaje a los Empresarios

En su discurso, Milei anticipó que tras el cambio de legisladores en el Congreso este diciembre, La Libertad Avanza presionará para ello. «Nuestro gobierno tiene una visión clara del rumbo a seguir. No podemos regresar a la trágica senda de las devaluaciones ni inflar artificialmente la demanda». También enfatizó que «los argentinos no necesitan que se les imponga elegir Argentina como destino vacacional», sino mejorar la oferta disponible.

Retos y Confianza en el Talento Argentino

El presidente continuó, diciendo: «La imprevisibilidad macroeconómica que propone la oposición limita la inversión en el sector. Hay que encontrar soluciones sostenibles, y estamos trabajando en las reformas que la política ha postergado durante décadas». Resaltó el potencial turístico de Argentina, apuntando que su potencial natural no ha sido completamente aprovechado.

Desafíos en la Política Económica

Finalmente, instó a los participantes en el evento a «no aflojar» en sus esfuerzos, reiterando que el orden fiscal es no negociable, que la inflación debe ser controlada y que los impuestos deben reducirse. «Si no actuamos, Argentina retrocederá y será más difícil de recuperar. Estamos cerca de sacar al país del abismo. Haciendo que este esfuerzo valga la pena», concluyó Milei.

La Semana del Gobierno

En medio de la inestabilidad en los mercados tras las elecciones legislativas del 7 de septiembre y los reveses en el Congreso, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, expresó su apoyo a Argentina, lo que facilitó las negociaciones por el swap de US$20.000 millones. En tanto, el Gobierno argentino implementó la eliminación de las retenciones a granos y a la carne vacuna para aumentar la entrada de dólares al Banco Central. Tras alcanzar los US$7000 millones en tres días, la medida sobre los granos fue revertida, mientras que la quita para la carne se mantendrá hasta el 31 de octubre.

Esto generó una relativa calma en los mercados, con el dólar recuperando su valor previo a las elecciones en la provincia, y una recuperación en los bonos y acciones argentinas.