Home Deportes Alejo Sarco: del desafío en Vélez a brillar en la selección juvenil

Alejo Sarco: del desafío en Vélez a brillar en la selección juvenil

Alejo Sarco: del desafío en Vélez a brillar en la selección juvenil

Un joven talento con un futuro brillante

La mitología griega cuenta que Dionisio, dios del vino e hijo de Zeus, otorgó al rey *Midas* la habilidad de transformar cualquier cosa que tocara en oro. Esta figura ha dado pie a la expresión «todo lo convierte en oro«, que describe a quienes sobresalen en cada reto. En la actualidad, esta frase puede aplicarse a Alejo Sarco, un joven futbolista surgido de las canteras de *Vélez* que hizo su aparición en el Mundial Sub 20, anotando dos goles en su debut. Su último grito de gol había sido en la final de la Copa Profesional 2024, donde su equipo, el Fortín, forzó una definición por penales ante Estudiantes, llamando la atención de grandes clubes europeos.

Después de ser liberado por Vélez, Sarco se unió en enero al Bayern Leverkusen, donde comparte equipo con Claudio Echeverri, Exequiel Palacios y Ezequiel Fernández, aunque todavía no ha tenido minutos en el primer equipo. Sin embargo, demostró su habilidad en la victoria de Argentina por 3 a 1 contra Cuba, lo que llevó al equipo de Diego Placente a la cima del Grupo D.

Un debut complicado pero exitoso

El debut de la selección en *Valparaíso* no fue sencillo. A pesar de enfrentarse al competidor más débil del grupo, que llegó al torneo con un nuevo entrenador y sin perder por goleada como objetivo, Argentina logró hacerse con los tres puntos aunque no aprovechó completamente las debilidades del adversario. La temprana expulsión del central de *Talleres*, *Santiago Fernández*, a los 9 minutos del primer tiempo, podría haber limitado las oportunidades de aumentar la ventaja. Ya con un gol de Sarco, quien capitalizó un rebote del arquero Hodelín dentro del área, el camino parecía favorable. Sin embargo, un claro penalti no sancionado al delantero por el árbitro malayo *Muhammad Nazmi Nasaruddin* impidió aumentar la ventaja pese a que Placente utilizó la tarjeta verde para revisar la jugada.

No obstante, Sarco no se detuvo; con un potente zurdazo desde la frontal del área y luego sellando el partido con un gol de cabeza, aseguró el 2 a 0, ignorando la diferencia de altura con los defensores cubanos.

Trayectoria destacada

Originario de *Alberti*, nacido el 6 de enero de 2006, Sarco se formó en el club *San Lorenzo*, donde ganó múltiples campeonatos en su categoría antes de unirse a Vélez en 2019. En ese mismo año, se coronó en un torneo Sub 13 con un seleccionado de *Chivilcoy*. En 2021, logró el título en la octava división del Fortín, dirigido por *Ariel Zárate*, tras vencer a *River* gracias a un gol suyo y otro de *Gianluca Prestianni*, quien también forma parte de la selección Sub 20. En el proceso de la Sub 17, llevó a cabo actuaciones sobresalientes, anotando 6 goles en 19 partidos durante el Sudamericano de 2023.

Con tan solo 16 años, firmó su primer contrato profesional con Vélez y se consagró campeón del Torneo Proyección. En la *Reserva*, donde marcó 9 goles en 20 partidos, fue fundamental al anotar el tanto que le dio al Fortín el Trofeo de Campeones frente a *Independiente*.

A pesar de no estar en el Mundial de *Indonesia*, fue incorporado a la Primera División en marzo de 2024, bajo la dirección de *Gustavo Quinteros*, aunque no pudo evitar la derrota por 1 a 0 contra *Talleres*. Su impacto se hizo evidente cuando, en su cuarto partido, se convirtió en héroe de la final de la *Copa de la Liga*, anotando el gol del empate que llevó a Vélez a la tanda de penales, aunque finalmente cayó ante *Estudiantes*.

Tras este éxito, surgieron desacuerdos sobre su renovación contractual, lo que llevó a su desvinculación del club. Finalmente, a fines de 2024, se unió al Bayern Leverkusen, donde aún aguarda su debut en el primer equipo, habiendo participado en la Sub 19. A pesar de la falta de tiempo en la cancha, su desempeño en el Mundial ha sido impresionante. Ante Cuba, brilló como figura del partido con su agilidad y destreza en el área. En las gradas, sus padres y su novia, sus mayores seguidores, alentaban con fervor.

Este miércoles, Argentina se enfrentará a *Australia*, y Sarco estará entre los once titulares, con la esperanza de continuar convirtiendo oportunidades en oro y ayudar a Argentina en su camino hacia la clasificación a octavos.