Home Sociedad Familia de Sebastián Villarreal exige juicio público tras asesinato

Familia de Sebastián Villarreal exige juicio público tras asesinato

Familia de Sebastián Villarreal exige juicio público tras asesinato

Un clamor por justicia

El 29 de febrero de 2024, Sebastián Villarreal fue asesinado en su hogar en Córdoba mientras se disponía a ir a trabajar en motocicleta. En un momento de terror, él entregó su moto a los asaltantes y suplicó: “Tengo dos hijos, no me maten”, pero no recibió piedad. Su familia ha llevado a cabo múltiples marchas en demanda de justicia y ha manifestado su rechazo absoluto a la opción de un juicio abreviado, insistiendo en que se debe llevar a cabo un debate oral y público con jurados populares.

Marchas y exigencias

A casi 19 meses del crimen, familiares y amigos marcharon recientemente hacia los Tribunales II, gritando “exigimos juicio oral y público con jurado popular. Es lo justo para Sebastián. Es justo para nosotros, su familia que aún lo esperamos y que necesitamos la verdad. Justo para la sociedad entera, para poder creer y confiar en que existe justicia y que hay un sistema judicial funcional que escuche a las víctimas, ofrezca pruebas y permita defenderse”.

En su declaración, hacen un llamado a poner fin a la práctica de resolver homicidios graves mediante acuerdos que conducen a penas menores. “No queremos ser un dato más en la estadística que cierran acuerdos”, dijeron, refiriéndose a cómo se sienten invisibilizados ante el sistema judicial penal.
Por el caso, tres hombres mayores de edad enfrentan juicio por homicidio en ocasión de robo; la fecha aún no ha sido establecida.

Desarrollo del caso

Graciela Taranto, abogada de la familia, explicó que en una reciente audiencia, la Fiscalía de Cámara ofreció una pena que los acusados pueden aceptar o rechazar. Tienen tiempo hasta el próximo viernes para responder. En Córdoba, la opinión de los representantes de las víctimas no es vinculante.

Los acusados, Héctor Alejandro Herrera (25 años), Luciano Gonzalo Bustos (20 años) y Axel Fabricio Escada (18 años), fueron identificados como parte de la banda que intervino en el crimen; Herrera prometió ocultar la moto utilizada en el asalto y Bustos proveyó las balas con las que se disparó a Villarreal.

Taranto sostiene que el proceso aún necesita más pruebas y argumenta que la banda operaba de manera organizada. “Creemos que sabían que podían matar” expresó.

El menor involucrado

Recientemente, el menor que disparó a Villarreal fue declarado penalmente responsable y se le adjudicaron cargos de homicidio criminis causae. Si bien tenía 17 años en el momento del crimen, admitió su culpabilidad en la audiencia y fue tratado como un joven con responsabilidad penal. La juez Ileana Benedito dictó que debe continuar en tratamiento en el Complejo Esperanza y podría ser absuelto o condenado más tarde.

Su familia ha solicitado que sea trasladado a la cárcel de Bouwer para recibir tratamiento por parte de profesionales del Poder Judicial, alegando que el sistema actual no está funcionando adecuadamente.

Un segundo menor involucrado, que actualmente tiene 16 años, fue declarado inimputable, aunque ha sido detenido en múltiples ocasiones. Este menor estuvo involucrado recientemente en varios robos, lo que ha levantado preocupaciones entre la familia de Villarreal respecto a la gestión de la violencia juvenil.

Detalles del crimen

Durante el asalto, la banda robó la moto Honda XR 190 de Sebastián Villarreal, de 46 años, quien había apenas salido de su casa en el barrio Yofre Norte. Mientras estaba con el casco puesto, fue atacado por delincuentes armados con un revolver calibre 9 milímetros y recibió múltiples disparos. Una vecina que presenció la escena relató que escuchó ruidos y vio a Villarreal pidiendo a los asaltantes que no lo mataran debido a que tenía hijos.

Su hija mayor ha creado una cuenta en TikTok para hacer un llamado a la justicia, compartiendo fotos de su familia y subrayando cómo su padre “está presente en todos y cada uno de los recuerdos”.