Estabilidad Salarial en el Sector de Empleadas Domésticas
En octubre de 2025, el contexto salarial para las empleadas domésticas en Argentina se presenta con una notable estabilidad, tras varios meses marcados por incrementos escalonados y pagos extraordinarios. La finalización de los acuerdos paritarios anteriores y los bonos adicionales implica un cambio significativo para el sector, que ahora enfrenta un escenario sin nuevas subidas y con montos mínimos consolidados.
Análisis del Último Acuerdo Paritario
De acuerdo con la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), el salario de las trabajadoras para este mes permanece sin alteraciones en comparación a septiembre. El último tramo del acuerdo paritario se implementó y los bonos extraordinarios ya han finalizado, resultando en que los ingresos ahora solo reflejan los ajustes previos. Este cambio ha conllevado que el ingreso total para numerosas trabajadoras se reduzca en relación a meses anteriores.
Estructura de Incrementos Salariales Recientes
Los aumentos salariales más recientes se desglosan de la siguiente manera:
- Aumento del 3,5% sobre los salarios de enero, correspondiente al período cerrado en junio.
- Incrementos adicionales del 1% en julio, otro 1% en agosto y el último 1% en septiembre.
- En septiembre, se realizó el tercer y último pago de un bono extraordinario, con valores que variaron entre $4.000 y $10.000 según las horas trabajadas.
Sin embargo, en octubre no se han definido nuevas alzas, y por lo tanto, los valores actuales reflejan lo acordado anteriormente.
Montos Salarios Mínimos para Octubre de 2025
Los montos establecidos por la UPACP son los siguientes:
- Para el personal de casas particulares que realiza tareas generales —la categoría más solicitada—, el salario mínimo es de $3.052,99 por hora y $374.541,36 mensuales para quienes tienen retiro diario.
- En el caso de quienes residen en el hogar donde trabajan (“con cama adentro”), el mínimo asciende a $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.
Los trabajadores que laboran menos de 24 horas semanales bajo un solo empleador reciben su pago de acuerdo a la modalidad “por hora”, cumpliendo los valores mínimos establecidos según la categoría y el régimen de retiro.
Salarios por Categoría en Octubre de 2025
La tabla oficial de la UPACP expone los valores de cada categoría:
- Primera categoría (tareas de mayor jerarquía): mínimo de $3.683,29 por hora con retiro; $4.034,05 por hora sin retiro; $459.471,73 mensuales con retiro y $511.800,22 mensuales sin retiro.
- Tareas generales: $3.052,99 por hora / $374.541,36 mensuales (con retiro); $3.293,99 por hora / $416.485,63 mensuales (sin retiro).
También hay que tener en cuenta los adicionales que establece la normativa:
- Por antigüedad: 1% por cada año de relación laboral sobre el salario mínimo de la categoría correspondiente en octubre.
- Por zona desfavorable: 30% extra sobre el salario mínimo, aplicable a trabajadoras en zonas como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Obligaciones de los Empleadores
La UPACP enfatiza que los empleadores deben cumplir con los aportes y contribuciones a través del formulario F.102/RT, el cual abarca la obra social, aportes jubilatorios y el seguro de riesgos de trabajo (ART). El monto de estos conceptos varía de acuerdo a las horas trabajadas semanalmente y la condición de las trabajadoras (activa o jubilada), sin distinción de funciones específicas.
Para cumplir con la ley, es fundamental que los pagos de salarios y aportes se realicen dentro de los primeros días hábiles de cada mes y siempre dentro de los plazos legales. La regularidad en estos pagos, junto con la inclusión de los adicionales y aportes, asegura los derechos y la protección previsional de las empleadas domésticas.
De esta manera, el sector afronta octubre de 2025 sin bonos extraordinarios ni aumentos más allá de lo convenido en la última paritaria, manteniendo los valores mínimos actuales según categoría y zona.