Home Sociedad Tensión en Europa: vinculan a barco ruso con drones en Dinamarca

Tensión en Europa: vinculan a barco ruso con drones en Dinamarca

Tensión en Europa: vinculan a barco ruso con drones en Dinamarca

Encuentro Europeo en Dinamarca

El continente europeo se encuentra en un clima de inquietud mientras se reúne en Dinamarca para discutir cómo los drones amenazan a la Unión Europea (UE) y cómo se intensifica la guerra híbrida promovida por Vladimir Putin. En este contexto, un petrolero ruso de la llamada flota fantasma fue detenido en el puerto francés de Saint-Nazaire.

El Barco y su Controversia

Se sospecha que desde el puente del Boracay, un buque de 244 metros de longitud también conocido como Pushpa o Kiwala, se lanzaron drones destinados a aeropuertos y bases en Dinamarca. Este petrolero ha estado fondeado cerca de las aguas territoriales francesas y es objeto de una investigación encabezada por la fiscalía de Brest. El barco salió del puerto ruso de Primorsk, cercano a San Petersburgo, el 20 de septiembre y desde entonces ha suscitado inquietudes internacionales.

Características y Sanciones

El Boracay, construido en 2007, figura en las listas de sanciones de la Unión Europea y el Reino Unido, y Bruselas sospecha que realiza transporte de crudo y derivados mediante prácticas marítimas irregulares. Según informes, Londres señala que su actividad está vinculada a intentos de desestabilizar Ucrania.

Navegación Sospechosa

Esta embarcación, que cambia frecuentemente de identidad para evadir controles, fue escoltada por un buque de guerra francés mientras navegaba por la costa de Bretagne y finalmente cambió de rumbo hacia el este, anclándose frente a la costa del Loira Atlántico. La tripulación no pudo mostrar documentos que validaran la nacionalidad del barco y se está llevando a cabo una investigación ante sospechas de infracción de la ley.

Investigación en Dinamarca

El Boracay también está bajo la mirada de las autoridades danesas tras una serie de incidentes entre el 22 y el 25 de septiembre, donde varios aeropuertos, tales como Copenhague y Aalborg, cerraron temporalmente su espacio aéreo debido a sobrevuelo de drones no identificados. Durante ese periodo, se cree que el petrolero ruso navegaba en aguas danesas, momento en que ocurrieron los avistamientos de los drones.

Reunión Crítica de Lideres Europeos

Los líderes de Europa han decidido reunirse para abordar la creciente amenaza de la guerra híbrida rusa y las maniobras con drones que generan una sensación de indefensión en la población. En comentarios a Financial Times, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, resaltó que Europa atraviesa su periodo más difícil desde la Segunda Guerra Mundial. Además, expresó su preocupación por los recientes incidentes relacionados con drones y la necesidad de derribarlos de manera adecuada.

Aumento de Incursiones de Drones

La ministra del Interior de Alemania ha señalado la creciente amenaza que representan los drones, informando sobre incursiones en instalaciones militares en Schleswig-Holstein. Expertos en inteligencia militar han enfatizado que es difícil imaginar a otro actor, más que Rusia, capaz y dispuesto a realizar este tipo de operaciones. En respuesta a la inquietud, el ministro alemán, Alexander Dobrindt, afirmó que es imprescindible encontrar nuevas formas de responder a esta amenaza híbrida.

Objetivos Estratégicos de Rusia

En medio de los estancamientos de sus tropas en Ucrania, Rusia busca debilitar la unidad europea y desviar el apoyo militar hacia Kiev. Esta estrategia de guerra híbrida incluye el uso aumentado de drones y ha generado tensiones dentro de OTAN, donde se han convocado discusiones sobre cómo afrontar estas incursiones y proteger a los países miembros. El análisis sugiere que la maniobra busca principalmente intimidar a Occidente para disminuir su apoyo a Ucrania.

El Futuro del conflicto

Por último, Alexander Baunov, investigador del Instituto Carnegie, expone que la utilización de drones se ha vuelto una herramienta de intimidación para los países de OTAN en apoyo a Ucrania. Se afirma que la estrategia de Rusia es sembrar dudas sobre la solidaridad occidental, tanto dentro de Ucrania como entre los aliados, utilizando drones como forma de mantener estas tensiones.