Home Política «Primero la Patria»: los integrantes del nuevo espacio federal del Partido Justicialista

«Primero la Patria»: los integrantes del nuevo espacio federal del Partido Justicialista

«Primero la Patria»: los integrantes del nuevo espacio federal del Partido Justicialista

Un Nuevo Espacio Federal en el Partido Justicialista

Previo a la visita de Axel Kicillof a Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista, dirigido por la ex presidenta, presentó «Primero la Patria», una nueva corriente federal que incluye a exgobernadores y líderes del interior del país. Este lanzamiento tuvo lugar el pasado martes en la sede de la UMET, donde se dieron cita importantes figuras como Máximo Kirchner, líder de La Cámpora y del PJ bonaerense.

Asistentes y Reacciones

Entre los asistentes, además de Máximo Kirchner, se encontraban dirigentes del peronismo federal que se distanciaron del kirchnerismo, como Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, y Sergio Uñac, ex gobernador de San Juan. Es notable que no participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, ni se hizo mención a él durante el evento. Esto sucede en un marco donde Kicillof recientemente diseñó una estrategia electoral que resultó en la victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza por casi 14 puntos en las elecciones del 7 de septiembre.

Construyendo Puentes en el Peronismo

El evento fue presidido por Víctor Santa María, líder de Suterh, y tuvo como interlocutores centrales a Nicolás Trotta, ex ministro de Educación y candidato a diputado nacional por Buenos Aires; Juan José Álvarez, dirigente peronista, y Rodrigo «Rodra» Rodríguez, colaborador cercano a Máximo Kirchner y actual tesorero del PJ nacional. Durante el acto, se reprodujo un mensaje grabado de Cristina Kirchner, quien criticó el endeudamiento de Javier Milei y la «estafa» de las retenciones cero, además de cuestionar los vínculos de José Luis Espert con el narcotráfico.

Perspectivas Futuras

«Primero la Patria» se ha presentado como un espacio federal dentro del PJ, bajo la dirección de la ex presidenta, y con la vista puesta en propiciar una construcción política hacia las elecciones de 2027, en paralelo al Movimiento Derecho al Futuro. Los movimientos hacia la reunificación del peronismo han comenzado a notarse, como lo demuestra la reciente visita de Urtubey a Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria. Máximo agradeció este gesto durante el acto, afirmando que «el que nace peronista sabe dónde tiene que estar en este momento».

Defensa de Cristina Kirchner

Trotta, otro de los oradores, enfatizó la necesaria defensa de la ex presidenta, afirmando que «proscribir a Cristina es un ataque a la democracia» y un intento de debilitar al principal partido político de Argentina y a su líder en oposición. En el evento también estuvieron presentes figuras clave como Germán Martínez, jefe del bloque de diputados de Fuerza Patria, y Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas.

Un Llamado a la Unidad

Urtubey reiteró la importancia de unir los diversos sectores del peronismo mientras se avanza hacia las elecciones de 2027, expresando que esta es la única manera de confrontar a La Libertad Avanza. Su mensaje incluyó el llamado a entender la unidad desde la diversidad y el compromiso militante. Al finalizar el evento, Sergio Uñac también hizo hincapié en que «la sociedad nos quiere humanos y humildes, defendiendo las banderas de las cosas que pudimos construir».

Otras Presencias Destacadas

Entre los asistentes al acto de la iniciativa «Primero la Patria», que acompaña la candidatura de Cristina en la interna por la presidencia del PJ, se encontraban la ex gobernadora Rosana Bertone, legisladores de diversas provincias y otros líderes del peronismo.