Caída de bonos y ADRs en el inicio de octubre
La tensión financiera y cambiaria ha vuelto a apoderarse del mercado, y este miércoles se manifiesta con mayor fuerza. Los bonos en dólares de Argentina experimentaron caídas de hasta 4,8%, extendiendo las pérdidas sufridas durante un septiembre complicado.
De manera alarmante, la mayoría de los ADRs argentinos que operan en Wall Street también se encuentran en terreno negativo, al igual que los activos locales. Entre los bonos soberanos más afectados se destaca el Bonar 2038, que lidera las pérdidas con un retroceso del 4,8%, seguido por el Bonar 2041 (-4,8%), el Bonar 2035 (-3,8%), el Bonar 2029 (-3,1%) y el Bonar 2030 (-3%). Por otro lado, el Global 2041 registra una leve ganancia del 0,1%.
Aumento del riesgo país
Ante este panorama, las estimaciones del riesgo país han ascendido a casi 1.230 puntos básicos (pb). El último dato del riesgo país, correspondiente al 30 de septiembre, indicado por el índice EMBI de J.P. Morgan, se ubicaba en 1.222 pb, lo que representa un incremento del 9,6% en comparación con la medición anterior.
Impacto del Gobierno y expectativas futuras
Desde Max Capital se destacó que las intervenciones gubernamentales en el mercado cambiario, así como el último día de ventas bajo la exención impositiva, generaron disrupciones en el mercado local. Además, hay expectativas sobre una moneda más débil tras las elecciones, ya sea a través de un esquema de flotación o debido a nuevas restricciones cambiarias, lo que podría llevar a un mayor costo del dólar Contado con Liquidación (CCL), impulsando a su vez las tasas en la parte media y larga de la curva de pesos y las tasas implícitas en los futuros.
Desempeño de ADRs y acciones locales
En cuanto a los ADRs, la mayoría de ellos operan en baja, siendo los más afectados: Grupo Supervielle (-2%); Loma Negra (-1,8%) y Edenor (-1,3%). En cambio, Telecom Argentina registra un aumento del 1%.
A nivel local, el S&P Merval avanzó 1,1% hasta alcanzar los 1.793.618,790 puntos, mientras que su referente en dólares disminuye 0,4% a 1.146,19 puntos. Los activos locales también muestran un retroceso generalizado: Grupo Supervielle (-1,8%); Transportadora de Gas del Sur (-1,4%) y Grupo Financiero Galicia (-1,0%).