El Feng Shui y la disposición de plantas
En la búsqueda de una vida más armoniosa y próspera, un número creciente de individuos se adentra en el Feng Shui, una práctica milenaria de origen chino que se centra en equilibrar la energía de los espacios para fomentar el bienestar. Según el sitio web Ecología Verde, esta disciplina no solo implica la organización de objetos y la colocación de muebles de manera estratégica, sino que también incorpora el uso de plantas que actúan como catalizadores de energía.
Beneficios de las plantas según el Feng Shui
Las plantas y flores son aliadas en la mejora de variados aspectos de la vida, tales como el amor, la fortuna, la protección y la salud, tanto mental como física.
Ubicación de las plantas para atraer buenas energías
El portal Dossier de Arquitectura señala que la correcta ubicación de las plantas depende de diversos factores, como el tipo de habitación, la orientación y la energía que se busca mover. Aquí algunas sugerencias para quienes desean atraer fortuna y protección:
- Entrada principal: Colocar plantas cerca de la entrada del hogar se considera una manera efectiva de recibir energía positiva. Se recomiendan especies con hojas redondeadas como la planta de jade (Crassula ovata) o el bambú de la suerte (Dracaena sanderiana), preferiblemente a ambos lados de la puerta.
- Living: Este espacio central debe estar equilibrado y acogedor. Se sugieren plantas vibrantes como el helecho de Boston (Nephrolepis exaltata) o la planta de dinero (Epipremnum aureum).
- Comedor: Para incrementar la abundancia y crear un ambiente armonioso, es aconsejable usar plantas de hojas verdes como la planta de paz (Spathiphyllum spp) o la planta de serpiente (Sansevieria trifasciata).
- Zonas de trabajo: En estas áreas, se recomienda colocar plantas con hojas puntiagudas, como la planta de serpiente o los cactus (Cactaceae spp), ya que se cree que mejoran la concentración.
- Habitación principal: Para fomentar un ambiente relajante, son ideales plantas como la lavanda (Lavandula spp) o el aloe vera (Aloe vera).
- Baño: Aunque los baños suelen ser pequeños, se pueden incluir plantas resistentes a la humedad como el helecho de espada (Nephrolepis exaltata) o el potos (Epipremnum aureum).
- Jardín o patio trasero: Si se tiene esta opción, se aconseja plantar árboles frondosos como el sauce (Salix spp) o el árbol de jade para atraer prosperidad.
Adaptación personal del Feng Shui
Es fundamental recordar que el Feng Shui es una práctica personalizable, por lo que cada individuo debe experimentar con distintas combinaciones de plantas y ubicaciones para adaptar el espacio a sus necesidades y preferencias. Implementar estas recomendaciones puede facilitar la llegada de fortuna, protección y mayor armonía en la vida cotidiana.