Una grave amenaza antisemita aparece en sede de La Libertad Avanza
Un mensaje de antisemitismo dirigido hacia el presidente Javier Milei fue hallado en la sede de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en Corrientes. El contenido del mensaje, que se ha propagado a través de redes sociales gracias al diputado nacional Lisandro Almirón, es alarmante: «Los vamos a masacrar». El texto expresa, entre otras cosas, que «si no renuncia él y toda su comitiva los vamos a masacrar», resaltando de forma amenazante que «las AK-47 están listas, muerte a los infieles». Finaliza con la frase «allahu akbar», que se traduce como «Alá es grande».
Reacciones ante la amenaza
Almirón, quien se posiciona como un referente de LLA en Corrientes, denunció la creciente campaña de antisemitismo que propicia actos de este tipo, donde individuos inadaptados se sienten legitimados para realizar amenazas. Según sus palabras, esta situación representa una amenaza directa al presidente Javier Milei y su gabinete, además de expresar un abordaje terrorista vinculado a un fundamentalismo islámico.
Asimismo, subrayó que también existe un riesgo para otros miembros de su partido, como Isidoro Gapel Redcozub, candidato a diputado, y el concejal Ángel Kofman. «La comunidad judía no debería ser objetivo de estas amenazas debido a su religión, ni tolerar tal nivel de barbarie», enfatizó.
El mensaje ha llevado a Almirón a presentar una denuncia penal, buscando que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Este hecho se habría suscitado entre las 22 horas del martes y las 9 horas del miércoles, cuando finalmente se localizó la nota amenazante.
Javier Milei y su gira de campaña
Por otra parte, el presidente Javier Milei continúa su gira de campaña en los días venideros. Después de haber inaugurado el rally el pasado lunes en Tierra del Fuego, donde tuvo que interrumpir sus actividades debido a un incidente, se prepara para visitar Entre Ríos y Santa Fe.
En particular, Milei enfocará sus esfuerzos en las provincias que renovarán bancas en el senado, como Tierra del Fuego y Entre Ríos. En la primera, busca capitalizar la fragmentación del peronismo para abrirse camino entre las diversas ofertas que presenta el PJ. En la segunda, confía en los beneficios de su alianza con el gobernador Rogelio Frigerio del PRO.
En Santa Fe, la elección se perfila como una competencia entre tres frentes, con Provincias Unidas, el partido del mandatario Maximiliano Pullaro, como favorito, seguido por Fuerza Patria y los libertarios.