Home Política Franja de Gaza: Donald Trump advierte sobre un posible «infierno» si Hamás no acepta el acuerdo de paz

Franja de Gaza: Donald Trump advierte sobre un posible «infierno» si Hamás no acepta el acuerdo de paz

Franja de Gaza: Donald Trump advierte sobre un posible «infierno» si Hamás no acepta el acuerdo de paz

Plazo para Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado el domingo a las 18:00 (hora de Washington) como el plazo límite para que Hamás acepte el nuevo acuerdo de paz. De no hacerlo, el mandatario republicano amenazó con desatar «un infierno como nunca antes se ha visto» en la región. Esta advertencia se enmarca dentro de sus esfuerzos por mediar en el conflicto entre Israel y los reclamos palestinos.

Detalles del acuerdo

El plan, que fue presentado el lunes pasado, consta de 20 puntos orientados a poner fin al enfrentamiento armado y ya cuenta con la aceptación de Israel. En un mensaje publicado el viernes en su red social Truth Social, Trump afirmó: «Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra«.

La propuesta estadounidense incluye:

  • Cese inmediato de hostilidades.
  • Libertad de rehenes.
  • Retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja, bajo ciertas condiciones.
  • Promoción de un diálogo entre Israel y Hamás para lograr una «coexistencia pacífica«.

Reacción de Netanyahu y situación en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aceptado la propuesta y recibió respaldo adicional de Trump, quien aseguró que Israel obtendrá «apoyo total» si Hamás rechaza el acuerdo. Las horas son cruciales para Gaza, mientras la tensión continúa en aumento. Recientemente, las fuerzas navales israelíes detuvieron a más de 400 activistas pro palestinos a bordo de 41 barcos de una flotilla humanitaria.

Puntos clave del acuerdo de paz

Entre los aspectos destacados del acuerdo se incluyen:

  • Gaza debe convertirse en una zona libre de terrorismo, sin representar un riesgo para sus vecinos.
  • La reconstrucción integral de la Franja favorecerá a su población.
  • Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán hasta una línea acordada tras la aceptación del plan, y se congelarán todas las operaciones militares.
  • Hamás debe devolver a todos los cautivos, vivos o muertos, en un plazo de 72 horas tras aceptar el acuerdo.
  • Israel liberará a 250 presos con cadena perpetua y 1,700 palestinos detenidos tras el 7 de octubre de 2023.
  • Las entregas de ayuda humanitaria comenzarán inmediatamente, coordinadas por la ONU y otros organismos internacionales.

Gobernanza y futuro de Gaza

Gaza será administrada temporalmente por un gobierno tecnocrático formado por palestinos competentes y expertos internacionales, bajo la supervisión de una «Junta de la Paz» liderada por Trump. Posteriormente, la Autoridad Palestina asumirá el control tras reformas necesarias.

Además, se implementará un plan económico de reconstrucción, tomando inspiración de proyectos de «ciudades milagro» del Golfo, con la participación de inversores internacionales.

Si Hamás acepta el acuerdo, las facciones armadas no tendrán ningún rol en el gobierno, se desmantelará la infraestructura militar y se llevará a cabo un programa internacional de desarme. La creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que colaborará con Egipto e Israel también es parte del plan.

Estas medidas se enmarcan en un esfuerzo para garantizar que Gaza no vuelva a convertirse en un foco de amenaza, y se prevé un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la coexistencia entre israelíes y palestinos. Si se cumplen las condiciones, se abrirá la puerta hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, alineado con las aspiraciones históricas del pueblo palestino.