Llamado a la paz antes del Angelus
Antes de iniciar su plegaria del Angelus, el Papa realizó un enérgico llamado hacia la paz y destacó que las negociaciones en curso podrían generar frutos positivos. El Papa León XIV subrayó el «inmenso sufrimiento» que enfrenta el pueblo de Gaza a raíz de la respuesta militar de Israel.
Avances en las negociaciones
El Pontífice expresó su preocupación por la situación en Medio Oriente, afirmando: «En las últimas horas, se han conseguido avances significativos en las negociaciones de paz, y espero que lleven a resultados deseados lo más pronto posible». En este sentido, instó a todos los líderes responsables a «comprometerse con urgencia en este camino hacia un alto el fuego y a la liberación de los rehenes para lograr una paz justa y duradera».
Repudio al antisemitismo y oración por Filipinas
Durante su mensaje, el Papa también manifestó su dolor por el aumento del antisemitismo, condenando especialmente el reciente atentado en Manchester. En una mención adicional, tuvo palabras de consuelo para el pueblo de Filipinas, que está sufriendo a causa de los terremotos en la parte central del país.
Convocatoria global a la paz
En este contexto, León XIV hizo un llamado a nivel mundial para el cese de todas las guerras e invitó a los fieles a «intensificar sus oraciones por la paz». En la celebración del Día Mundial de los Misioneros y Migrantes, miles de fieles se congregaron en la plaza de San Pedro. Al finalizar la ceremonia, el Papa recorrió la plaza, siendo aclamado por la multitud.
Desarrollo de las negociaciones sobre rehenes
Ayer, la Casa Blanca informó que dos representantes del presidente estadounidense Donald Trump se dirigieron a Egipto con el objetivo de concluir las conversaciones sobre la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, tras el anuncio de Hamás de que estaba dispuesto a soltar a los cautivos. Simultáneamente, el ejército israelí comunicó que continuaría sus operaciones en el territorio palestino, a pesar de los llamados de Trump y de las familias de los rehenes para que se detuvieran inmediatamente los bombardeos.