Actualización de la Asignación Familiar por Hijo
En octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo monto para la Asignación Familiar por Hijo, como parte de los ajustes implementados bajo la ley de movilidad y siguiendo los indicadores oficiales de inflación. Para este periodo, el valor establecido para los beneficiarios del primer rango de ingresos se fijó en 58.631 pesos, cumpliendo así con la normativa vigente.
Detalles sobre los beneficiarios
Según el último comunicado de ANSES, se confirmó un aumento en los valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) así como en la Asignación Familiar por Hijo, en línea con el incremento previsto por la Ley de Movilidad y las cifras de inflación más recientes. Los beneficiarios que pertenecen al primer rango de ingresos, conforme a los requisitos económicos establecidos, recibirán 58.631 pesos a partir de octubre de 2025.
La asignación está destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, así como a jubilados y pensionados que satisfacen los parámetros de ingresos exigidos por ANSES. Si bien el monto puede variar según el escalón salarial, el ajuste comunicado corresponde exclusivamente al rango de menores ingresos, como estipula la información oficial.
Cobertura y requisitos
La cobertura de la asignación también incluye a sectores que están bajo el sistema de protección social, con el objetivo de asegurar recursos para hogares con niños o adolescentes que forman parte de los programas administrados por ANSES. Estas actualizaciones periódicas se implementan para acompañar el aumento del costo de vida y se diferencian según los niveles de ingreso y las condiciones socioeconómicas de las familias beneficiarias.
Para acceder a la Asignación Familiar por Hijo, ANSES ha establecido requisitos específicos. Pueden calificar trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, quienes reciben la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, así como jubilados o pensionados que cumplan con los criterios económicos actuales. La elegibilidad está mayormente condicionada al nivel de ingresos del grupo familiar, siendo el primer rango—que representa los ingresos familiares más bajos—quien accede al monto máximo estipulado (58.631 pesos para octubre de 2025).
Monto de otros programas sociales de ANSES
La ANSES también ha informado sobre la actualización de los valores de sus programas de protección social a partir de octubre de 2025, aplicando la fórmula de movilidad con un ajuste del 1,88% en las prestaciones. Entre los principales programas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se estableció en 117.252 pesos, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad asciende a 381.791 pesos este mes, garantizando mayor protección a niños y adolescentes con discapacidad.
La asignación para el primer rango de ingresos se mantendrá en 58.631 pesos. Todos los pagos se efectuarán de acuerdo al calendario habitual de octubre, sin cambios en las fechas previstas, asegurando así el acceso a los recursos para los hogares beneficiarios. Esta actualización de montos tiene como propósito afrontar el aumento del costo de vida y proveer herramientas para que los sectores más vulnerables puedan cubrir sus necesidades básicas en un contexto de inflación persistente.