Un año lleno de interrogantes para River
River Plate se encuentra en medio de un mar de dificultades a medida que se aproxima el cierre del año. A pesar de haber logrado una victoria vital contra Racing en Rosario que les permitió avanzar en la Copa Argentina, el equipo volvió a caer, esta vez 2-1 ante Central en un enfrentamiento decisivo por los primeros puestos de la tabla anual.
El cuadro millonario ha sufrido su tercera derrota consecutiva en el Torneo Clausura, acumulando cinco caídas en los últimos seis encuentros oficiales. Este panorama exige una reacción inmediata, especialmente considerando que se enfrentarán a Sarmiento con ocho bajas debido a la Fecha FIFA.
Un equipo en crisis
La situación actual de River se ha vuelto incierta. Eliminado de la Copa Libertadores este año, cada vez tienen menos margen de error, y tanto el Clausura como la Copa Argentina demandan respuestas urgentes de un equipo que ha mostrado mucha irregularidad. La reciente serie de derrotas ante Atlético Tucumán (0-2), Deportivo Riestra (1-2) y Rosario Central (1-2) ha complicado aún más las cosas, posicionándolos en el cuarto lugar de la Zona B y el tercero de la tabla anual con 49 puntos, detrás de Central (53) y Boca (50).
Ante este escenario, se encuentran actualmente en zona de clasificación hacia la Fase 2 de la Copa Libertadores. El próximo domingo recibirán a Sarmiento en el Monumental, pero perderán a más de la mitad de su equipo titular: Gonzalo Montiel, Lautaro Rivero y Marcos Acuña representarán a Argentina; Kevin Castaño y Juanfer Quintero a Colombia; y Matías Galarza a Paraguay. Además, también estarán ausente por expulsión Juan Portillo y Maximiliano Salas. Después del encuentro con el equipo de Junín, se enfrentarán a Talleres en Córdoba, en partidos que serán clave para asegurar su lugar en la Copa Libertadores de 2026.
Mejoras en el rendimiento
A pesar de las adversidades, hay algunos puntos positivos a destacar. Las presentaciones recientes en Rosario dejaron signos de mejoría, especialmente después de cuatro partidos perdidos. En sus encuentros contra Racing y Central, el equipo mostró una imagen más competitiva frente a adversarios difíciles, aunque continuará lidiando con sus inconsistencias. La derrota sufrida fue complicada, ya que jugaron con un jugador menos desde el minuto 39 en un partido que estuvo marcado por el arbitraje de Yael Falcón Pérez.
Como bien indicó Marcelo Gallardo, el equipo debe aprender a ser más inteligente para reducir su margen de error, ya que acumulan cuatro expulsiones en sus últimos siete partidos. «Hay que hablar y ser inteligentes… En partidos calientes hay que tener templanza y aprender. Nos viene pasando seguido. Creo que en el mejor momento nuestro, después de un partido difícil, estábamos bien hasta la expulsión, que nos condicionó. Jugar con diez es difícil, pero debo destacar la actitud del equipo a pesar de estar en inferioridad numérica. Hicieron un gran esfuerzo», comentó el entrenador.
A medida que se acerca el final del año, Gallardo espera recuperar a Enzo Pérez tras su lesión, así como a los atacantes Pity Martínez y Sebastián Driussi. Con sus regresos, el técnico busca opciones adicionales para reforzar un plantel que se ha visto afectado por numerosas bajas. Por detrás de ellos, Maximiliano Meza también se encuentra trabajando para regresar tras una operación por tendinopatía.
Para River, es esencial encontrar respuestas rápidas que les permitan revertir esta situación antes de enfrentar el superclásico. Aunque la Copa Argentina representa una oportunidad de cerrar el año con una alegría, el equipo necesita dejar atrás la mala racha en el Clausura y posicionarse entre los clasificados a la Libertadores, un objetivo clave en un año que ha sido problemático.