Home Economía Milei elimina impuestos a Techint y Aluar para compensar aranceles estadounidenses

Milei elimina impuestos a Techint y Aluar para compensar aranceles estadounidenses

Milei elimina impuestos a Techint y Aluar para compensar aranceles estadounidenses

Reducción de Impuestos a la Exportación

El gobierno de Javier Milei ha decidido eliminar de manera temporal los impuestos a las exportaciones (retenciones) al acero, aluminio y sus derivados, que se envían a Estados Unidos hasta finales de este año. Esta medida favorece a los principales productores, Techint -dirigida por Paolo Rocca– y Aluar -de Javier Madanes Quintanilla– quienes han sido impactados por los aranceles del 50% impuestos por Donald Trump.

Detalles de la Medida

La disposición fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 726/2025, el cual establece una alícuota del 0% hasta el 31 de diciembre de 2025 para las mercancías que se exporten a países que apliquen un arancel de importación del 45% o más, una situación que actualmente solo se aplica en los Estados Unidos.

Reacciones del Sector

Representantes de Aluar expresaron su opinión al respecto, señalando: «Si bien la eliminación temporal de los derechos de exportación del 4.5% al aluminio que Argentina aplica no compensa el arancel elevado que rige para ingresar al mercado norteamericano, indudablemente es una reducción necesaria del costo impositivo local.» Además, comentaron: «Esto es crucial hasta que se logre un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos que permita una reducción de aranceles, algo que está en proceso de negociación.»

Impacto en las Empresas

Es importante mencionar que Aluar ha sido la compañía más afectada por las políticas proteccionistas de Trump, que buscan promover la producción local bajo el lema «America First». La firma, líder en la producción de aluminio en el país, cubre casi la totalidad del mercado local, pero ha visto caer sus exportaciones en aproximadamente 400 millones de dólares.

Por su parte, Techint ha enfrentado un impacto cercano a los 100 millones de dólares; sin embargo, Paolo Rocca había previsto estos cambios y trasladó parte de la producción de tubos sin costura de Tenaris a Bay City, en Texas, desde 2017. Esto le ha permitido abastecer a la industria petrolera estadounidense, que ha logrado resolver sus problemas de autoabastecimiento energético, compitiendo incluso con Vaca Muerta.