Home Sociedad Celebración del Día del Trabajador Rural en Argentina: Sueldos en octubre de 2025

Celebración del Día del Trabajador Rural en Argentina: Sueldos en octubre de 2025

Celebración del Día del Trabajador Rural en Argentina: Sueldos en octubre de 2025

Día del Trabajador Rural en Argentina

El 8 de octubre de cada año se celebra el Día del Trabajador Rural en Argentina, una conmemoración que tiene sus raíces en el año 1944, cuando se implementó el primer Estatuto del Peón de Campo, promovido por Juan Domingo Perón, en ese entonces secretario de Trabajo y Previsión durante la presidencia de Edelmiro Farrell. Esta fecha busca rendir homenaje al esfuerzo significativo que realizan estos trabajadores en la economía nacional.

Desde 2004, gracias a la legislación, este día se ha establecido como un feriado oficial para los trabajadores del Régimen Nacional del Trabajo Agrario.

Salarios de los trabajadores rurales en octubre de 2025

De acuerdo con datos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), los sueldos correspondientes a diferentes categorías de peones rurales son los siguientes:

  • Peones generales: $936.746,56 (sueldo) / $41.210,29 (jornal), más una suma no remunerativa de $18.000 (jornal: $791,87).
  • Peón único: $960.587,70 (sueldo) / $42.263,34 (jornal), con suma no remunerativa de $18.458,12 (jornal: $812,11).
  • Peones especializados: $962.573,60 (sueldo) / $42.347,75 (jornal), más suma no remunerativa de $18.496,28 (jornal: $813,73).
  • Ovejeros: $970.233,63 (sueldo) / $42.815,95 (jornal), con suma no remunerativa de $18.643,47 (jornal: $822,73).
  • Otros trabajadores (albañiles, apicultores, carnicerías, etc.): $997.201,38 (sueldo) / $43.846,76 (jornal), con suma no remunerativa de $19.161,67 (jornal: $842,53).
  • Ordeñadores en explotaciones tamberas: $1.003.540,53 (sueldo) / $44.150,03 (jornal), más suma no remunerativa de $19.283,48 (jornal: $848,36).
  • Ordeñadores en explotaciones tamberas con funciones de carreros: $1.033.200,82 (sueldo) / $45.421,46 (jornal), con suma no remunerativa de $19.853,41 (jornal: $872,79).
  • Conductores tractoristas y maquinistas: $1.039.494,64 (sueldo) / $45.797,41 (jornal), con suma no remunerativa de $19.973,24 (jornal: $880,02).
  • Mecánicos tractoristas: $1.091.357,39 (sueldo) / $48.010,44 (jornal), con suma no remunerativa de $20.970,92 (jornal: $922,54).

El salario base para el personal jerarquizado, que incluye puesteros, capataces y encargados, supera el millón de pesos, y las sumas no remunerativas pueden llegar hasta $22.903,63.

Significado del Día del Trabajador Rural

El establecimiento del Estatuto del Peón de Campo representa un hito en la defensa de los derechos laborales, garantizando mejores condiciones y evitando abusos por parte de los empleadores. Este decreto determinó incrementos salariales y la inclusión de los peones en convenios laborales nacionales, estableciendo un pago en moneda nacional.

En palabras de Perón, «Este Estatuto tiende a solucionar posiblemente uno de los problemas más fundamentales de la política social argentina (…) Y esa es la situación del peón. Se encuentra en una situación peor que la del esclavo… Es una cuestión que ningún hombre que tenga sentimientos puede aceptar». Este legado es la razón detrás de la conmemoración del Día del Trabajador Rural.