Transformación en Alpine
El equipo de Fórmula 1 Alpine se encuentra en medio de un proceso de cambio en su estructura de mando mientras aún no ha tomado una decisión sobre quién asumirá el puesto de segundo piloto para la temporada 2026. Con Flavio Briatore como figura central y Steve Nielsen desempeñando el rol de director general, el equipo ha aclarado la distribución de responsabilidades a pesar de que la duda sobre la alineación definitiva, que incluye a Franco Colapinto y Paul Aron, continúa sin resolverse a seis carreras del cierre de la temporada.
Reestructura y liderazgo
Desde la salida de Oliver Oakes en mayo, Alpine no cuenta con un jefe de equipo oficialmente designado. En este marco, Briatore ha asumido el liderazgo del equipo, aunque no se le ha otorgado ese título formalmente. La incorporación de Nielsen a principios de septiembre, quien trae consigo una amplia experiencia en Benetton, Lotus, Tyrrell, la FIA y Liberty Media, ha aportado una nueva perspectiva en la gestión del equipo. En sus declaraciones, Nielsen ha dejado claro que «Flavio es quien lidera«.
Nielsen tiene la responsabilidad de la sede en Enstone, Reino Unido, donde se desarrolla el automóvil para el cambio de reglamento, y ha indicado que «tenemos claro cómo se reparten las responsabilidades, y así lo gestionamos».
Desafíos y expectativas
Al regresar a Enstone, Nielsen mencionó que se siente como en casa, aunque ha notado importantes cambios en la estructura y el tamaño del equipo. Reconoció el gran nivel del personal y la calidad de las instalaciones, aunque admitió que el rendimiento actual del equipo en pista no está a la altura de su potencial. Un desafío importante para él es adaptarse a las nuevas regulaciones de la Fórmula 1, especialmente el límite presupuestario impuesto por la FIA desde 2021, norma que ayudó a crear y que ahora debe implementar desde su rol de gestión.
En términos de representación, Nielsen será la figura visible del equipo, mientras que Briatore seguirá siendo la voz en las decisiones estratégicas. Este modelo organizativo busca dar claridad y eficiencia en un momento en el que Alpine ha centrado todos sus esfuerzos en el desarrollo del monoplaza para 2026, lo que ha impactado su rendimiento en la actual temporada, posicionándolos en el último lugar del Campeonato de Constructores con apenas 20 puntos, que fueron sumados exclusivamente por Pierre Gasly.
El futuro del segundo piloto
La búsqueda del segundo piloto para 2026 sigue en evaluación interna, sin que se espere una decisión definitiva hasta finalizar la temporada. Los principales candidatos son Colapinto, quien ha sido piloto titular desde el GP de Emilia Romaña en Italia, y Aron. Jack Doohan, quien participó en las primeras seis carreras del año y actualmente actúa como piloto de reserva, también se encuentra en la lista, aunque hay poco optimismo sobre su reinstalación como titular para el próximo año.
Recientemente, un informe publicado por el sitio oficial de la F1 sugiere que el argentino tiene una ventaja. Colapinto ha demostrado un progreso notable en las últimas carreras, superando a su compañero en varias sesiones recientes, lo cual lo posiciona como un serio candidato para el puesto. El análisis de la F1 destaca que, a pesar de que Colapinto aún no ha sumado puntos para Alpine, su mejora es notable en comparación directa con Gasly. En el cara a cara en pista, Gasly lidera 6-5, pero Colapinto ha triunfado en cuatro de las últimas cinco sesiones de clasificación en las que ambos han competido.
La evaluación de Nielsen respecto a Colapinto se basa no solo en los resultados obtenidos, sino también en el apoyo financiero que representa para el equipo. «Sinceramente, no es ningún secreto. Los pilotos se comparan primero con sus compañeros de equipo. Pierre es un piloto muy experimentado. Comparamos a Franco con Pierre. Y ha realizado un trabajo excelente en las últimas tres carreras. Si esto continúa así, no veo motivos para que no pueda seguir en el puesto, pero esa decisión aún está lejana», afirmó el nuevo director de Alpine.
