Home Sociedad Hamas finaliza recuento de rehenes vivos y establece puntos de liberación en Gaza

Hamas finaliza recuento de rehenes vivos y establece puntos de liberación en Gaza

Hamas finaliza recuento de rehenes vivos y establece puntos de liberación en Gaza

Recuento de rehenes y su liberación

El grupo terrorista Hamas ha concluido el recuento de los rehenes vivos que serán liberados en Gaza, así como su distribución en tres lugares específicos desde los que se llevará a cabo la entrega. Esta información fue reportada por la cadena qatarí Al Jazeera, citando a un miembro de la organización.

Esta noche, miembros de las milicias de Gaza se reunirán con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para definir el mecanismo de liberación de 20 cautivos que presuntamente se encuentran con vida. En la misma sesión, Hamas deberá entregar al CICR 28 cadáveres de secuestrados que aún permanecen en la zona.

Lugares de entrega de los rehenes

La fuente de Hamas indicó que la liberación de los rehenes ocurriera desde tres localizaciones diferentes dentro de la Franja de Gaza. En un alto el fuego previo, que tuvo lugar entre el 19 de enero y el 18 de marzo, los secuestrados fueron liberados en varias localidades de la zona, incluyendo Yabalia en el norte, Nuseirat en el centro, y Jan Yunis en el sur.

No obstante, Al Jazeera no especificó los próximos puntos de entrega, especialmente considerando la mayor presencia del Ejército israelí en comparación con la última tregua.

Contexto del conflicto

El 7 de octubre de 2023, milicianos de Hamas llevaron a cabo un ataque en territorio israelí, resultando en la muerte de casi 1.200 personas y el secuestro de 251 rehenes. Este ataque provocó una fuerte respuesta de las fuerzas israelíes, que han resultado en más de 67.000 muertes de gazatíes.

Acuerdos futuros y el papel de Hamas

Hamas ha declarado que no participará en el próximo gobierno del territorio tras la guerra, según un alto cargo del grupo islamista. “Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana”, comunicó Osama Hamdan a medios.
El acuerdo de tregua, que comenzó a regir el viernes, incluye la liberación de los últimos rehenes, vivos y muertos, a cambio de casi 2.000 palestinos detenidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 por “motivos de seguridad nacional”.

Ambas partes deberán ahora negociar la implementación del plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto, el cual incluye el desarme de Hamas y su renuncia a gobernar Gaza.

El plan también sugiere que, a medida que el ejército israelí se retire de Gaza, su lugar sea ocupado por una fuerza multinacional compuesta por Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, bajo la coordinación de un centro de mando estadunidense.

Una fuente vinculada a Hamas afirmó que “gobernar la Franja de Gaza es un tema cerrado” y que el movimiento no participará en la transición, aunque sigue siendo parte fundamental del tejido social palestino.

Estas declaraciones se producen justo un día antes de una cumbre sobre la paz en Gaza, que se llevará a cabo en Sharm el Sheij, Egipto, presidida por Trump y el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, a la que asistirán aproximadamente veinte líderes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Antes de la cumbre, Trump tiene planeado visitar Israel para reunirse con las familias de los rehenes capturados durante el ataque de Hamas en octubre de 2023, ataque que desató una ofensiva israelí devastadora en el territorio palestino.