Cronología de la liberación y el acuerdo de paz
Luego de la aprobación de un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, comenzó la cuenta regresiva para la liberación de los rehenes. Se espera que los últimos rehenes israelíes sean liberados este lunes por la mañana, justo antes de que se cumpla el plazo de 72 horas estipulado en el acuerdo de alto el fuego.
Fuentes relacionadas con este proceso han señalado que las 20 personas secuestradas con vida ya están bajo custodia de Hamás, lo que podría llevar a un adelanto en la entrega a través de la Cruz Roja. Desde el 7 de octubre de 2023, se calcula que 20 rehenes permanecen vivos, mientras que 25 han sido confirmados muertos y se desconoce la situación de otros dos. Además, hay un rehén adicional cuya muerte fue confirmada en el 2014 y cuyo cuerpo fue entregado a Gaza antes de los atentados.
Intercambio masivo de prisioneros
Por su parte, Israel planea liberar a cerca de 2.000 prisioneros palestinos, lo que representa el mayor intercambio desde los acuerdos de 2011. La mayoría de estos prisioneros son mujeres y jóvenes que no enfrentan condenas por delitos graves.
Las calles de Cisjordania y Jerusalén han estado marcadas por un clima de tensión y expectativa. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han solicitado a la población palestina no realizar celebraciones públicas, y grupos de derechos humanos han informado sobre una serie de redadas y arrestos en los hogares de prisioneros. El portavoz de las FDI, Avichay Adraee, indicó que continuarán las advertencias a las familias de los terroristas durante la próxima semana.
Día crucial: liberación y atención médica
Israel ha confirmado que la liberación de los rehenes y prisioneros se llevará a cabo en la mañana de este lunes, como parte de un proceso mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos. Shosh Bedrosian, portavoz de la Oficina del Primer Ministro, afirmó que los rehenes israelíes serán detenidos al mismo tiempo y entregados a la Cruz Roja Internacional antes de recibir atención médica en Israel y reunirse con sus familias.
Bedrosian subrayó que, a diferencia de ocasiones anteriores, Hamás no podrá realizar actos públicos o difundir imágenes durante el proceso, lo que fue acordado para evitar el uso propagandístico de estas liberaciones. Posteriormente, tras la confirmación de que los rehenes han llegado a territorio israelí, el Gobierno procederá a la liberación de cientos de palestinos, incluyendo a muchos menores de edad.
Preparativos en el Hospital Nasser
El Hospital Nasser en el sur de Gaza se está preparando para recibir a los palestinos que serán liberados. El Dr. Munir Al-Bursh, director general del Ministerio de Salud palestino, confirmó que estarán listos para recibir hasta 1.900 detenidos, así como también un número significativo de cuerpos de prisioneros fallecidos. Muchos de los liberados requieren atención médica urgente debido a enfermedades.
El Ministerio de Justicia israelí ha divulgado los nombres de 250 prisioneros palestinos que también serán liberados como parte de este acuerdo. Esto incluye a unos 1.700 palestinos de Gaza que fueron detenidos tras los ataques del 7 de octubre.
Visita del presidente Trump y cumbres internacionales
En otros desarrollos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegará a Jerusalén y se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Según un comunicado, la reunión está programada para las 10:15 hora local, seguida de un encuentro con familias de los rehenes y una intervención en el parlamento israelí.
Más tarde, Trump viajará a Egipto para copresidir una cumbre internacional sobre Gaza. La cumbre, que tendrá lugar en Sharm el-Sheij, reunirá a más de 20 líderes internacionales con el objetivo de coordinar esfuerzos para la paz y la reconstrucción de Gaza tras el conflicto.
Estado actual de los rehenes
Actualmente, se estima que 48 rehenes aún permanecen en Gaza, de los cuales se presume que 20 están vivos. Las familias de los rehenes han estado orando por su regreso, mientras las autoridades se preparan para recuperar los cuerpos de aquellos que han perdido la vida durante el conflicto. La situación sigue siendo delicada, mientras se espera que la liberación se concrete bajo los términos acordados.
Desafíos y preocupaciones en Gaza
Mientras tanto, en Gaza, muchos palestinos regresan a sus hogares tras días de tregua, solo para encontrar ruinas y escombros. La ONU ha alertado sobre la magnitud del daño y ha solicitado que se estabilicen los accesos a alimentos, agua y otros suministros vitales. Las autoridades israelíes también han declarado varias áreas de Gaza como zonas cerradas debido a la posibilidad de que queden restos de rehenes no recuperados.
El equipo encargado de la recuperación de los cuerpos trabajará en colaboración con organizaciones internacionales, aunque se reconoce que no todos los cuerpos serán recuperados en el plazo establecido. La presión internacional sobre Israel para asegurar una solución duradera persiste, mientras la atención se centra en el proceso de liberación y el futuro de Gaza.
