Partida hacia el exilio
El reconocido disidente José Daniel Ferrer, quien estaba encarcelado en la región oriental de Cuba, ha iniciado su viaje hacia Estados Unidos junto a su familia, según informaron familiares y autoridades cubanas el pasado lunes.
Denuncias de maltrato
En una carta enviada el 4 de octubre, Ferrer expresó su decisión de aceptar el exilio, denunciando haber sufrido «golpizas, torturas, humillaciones, amenazas y condiciones extremas» durante su tiempo en prisión. Ana Belkis Ferrer, hermana del opositor, compartió su alivio: «Finalmente ha sido desterrado mi hermano, con la gracia del señor. Muy contentos a pesar de la tensión que hemos tenido todos estos días», afirmó a AFP a través de un mensaje de WhatsApp desde EE.UU.
Contexto de su detención
Según un comunicado de la cancillería cubana, la salida de Ferrer se lleva a cabo tras una solicitud formal del gobierno estadounidense y su aceptación expresa por parte de Ferrer García. Fundador del movimiento Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), ha abogado siempre por una lucha pacífica por un cambio democrático en la nación caribeña.
Historial de encarcelamientos
Ferrer había sido liberado en enero como parte de un acuerdo negociado con el Vaticano durante la administración del expresidente estadounidense Joe Biden, pero fue arrestado de nuevo en abril. Este activista, que formó parte del grupo de 75 opositores detenidos en la Primavera Negra de 2003, ha pasado más de 10 años en prisión y ha sido encarcelado en varias ocasiones desde entonces.
Su arresto más reciente tuvo lugar el 11 de julio de 2021, cuando intentaba unirse a las manifestaciones antigubernamentales más significativas que ha vivido Cuba desde la revolución de 1959. Después de su salida de la cárcel de Mar Verde, Ferrer se reunió con su familia en el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba, donde recibió a su esposa Nelva Ortega, su pequeño hijo Daniel José, y sus otras dos hijas, así como su exesposa.
