Enfrentamiento en Aeroparque
Un tenso y violento choque entre taxistas y conductores de aplicaciones ocurrió ayer en las cercanías de la entrada de Aeroparque. La pelea, que fue grabada y se volvió viral en diversas plataformas sociales, incluyó empujones y agresiones, mientras los vehículos intentaban circular por una zona atestada de gente.
Detonante del conflicto
Las imágenes registradas muestran que el conflicto surgió debido a la disputa por la recogida de pasajeros y la organización en las calles para este propósito. Según se observa en el video, el enfrentamiento empezó cuando un hombre retó a otro conductor diciendo: «Vamos enfrente a mano«. A partir de este momento, se desataron gritos y el primer empujón.
Incidente escalonado
Durante el transcurso de los minutos, otros presentes intentaron intervenir y separar a los involucrados, mientras algunos oficiales presentes parecían abrumados por la situación. Uno de los conductores cayó al suelo y, desde allí, lanzó una patada, mientras un segundo terminó con la camiseta rasgada. Los automóviles que transitaban por el área tocaban sus bocinas en un intento por avanzar, a pesar de que la riña había tomado la calle.
Reacciones y contexto
La grabación evidenció la creciente tensión y la insuficiencia de acciones para prevenir nuevos incidentes. Al final del video, cuando parecía que la situación se enfriaba, un nuevo altercado reavivó el conflicto, forzando a quienes estaban cerca a volver a intervenir. La grabación termina con un aviso contundente: «¿Entendieron el mensaje? Ahí no paren más«, indicando la escalada de la situación.
Incidentes similares en otras partes
No es la primera vez que este tipo de conflictos se presenta. Por ejemplo, en noviembre del año pasado en México, un taxista y un conductor de Uber tuvieron una pelea en una zona hotelera de Cancún, incidente que también fue captado en video y se difundió ampliamente en redes.
La relación entre taxis y Uber
Desde el inicio de operaciones de Uber en 2016 en el país, la llegada de este servicio de movilidad personal se planteó como una alternativa a los taxis tradicionales, generando inicialmente un malestar considerable entre los taxistas, quienes interpretaron la nueva competencia como ilegal y desleal.
- Hubo diversas manifestaciones y movilizaciones en protesta por este nuevo modelo de negocio.
 - Los aeropuertos y terminales continuaron siendo prohibidos para los servicios de aplicaciones.
 
Desde 2020, en Buenos Aires y su área metropolitana, se lanzó Uber Taxi, un servicio que permite solicitar viajes en taxi mediante la aplicación. En este contexto, Uber reportó que más de 17,000 taxistas utilizan su app mensualmente, representando casi el 10% de todos los viajes realizados en Argentina.
