Home Sociedad Declaraciones de la fiscal sobre el crimen del remisero y la acusación a Pablo Laurta

Declaraciones de la fiscal sobre el crimen del remisero y la acusación a Pablo Laurta

Declaraciones de la fiscal sobre el crimen del remisero y la acusación a Pablo Laurta

Investigación del homicidio del remisero

Tras la decisión judicial de imponer 120 días de prisión preventiva a Pablo Laurta por el asesinato de Martín Sebastián Palacio, un remisero hallado sin vida en Entre Ríos, la fiscal del caso proporcionó detalles cruciales sobre la investigación. La doctora Daniela Montagie destacó que, mediante el análisis de cámaras de seguridad, se pudo rastrear el trayecto desde Concordia, comenzando en la terminal, donde se observó a Palacio reuniéndose con Laurta, saludándose y cargando pertenencias antes de emprender el viaje.

Detalles de la investigación

Montagie mencionó que, tras este hallazgo inicial, se solicitaron datos de las antenas de telefonía móvil de Palacio, que revelaron que su dispositivo se apagó en la cercanía de General Campos. La fiscal añadió que la investigación se centra en un homicidio criminis causa, enfatizando que la fiscalía sostiene que Laurta mató al remisero con el objetivo de robarle el vehículo y dirigirse a Córdoba para llevar a cabo otro hecho delictivo vinculado.

Reacción del abogado defensor

En la audiencia, el abogado de Laurta, José Luis Legarrate, afirmó que su cliente había cooperado con el proceso y no se opuso a la prisión preventiva. Sin embargo, también subrayó que Laurta optó por no declarar, esgrimiendo la obligación del secreto profesional para justificar la falta de información sobre su versión de los hechos. Legarrate insistió en que el proceso penal se encuentra en una fase incipiente, con la imputación habiéndose realizado menos de 24 horas atrás.

Transportado a prisión

La audiencia concluyó poco antes de las 11 de este jueves, tras lo cual Laurta fue trasladado desde los Tribunales de Concordia a la institución penitenciaria donde permanece detenido. Durante este traslado, el uruguayo expresó ante los medios: “Solo fui a rescatar a mi hijo”, una declaración que se suma a anteriores comentarios que podría estar utilizando como parte de su estrategia legal en el juicio. En ocasiones previas, había declarado: “Todo fue por justicia” y los medios locales citan su frase: “Hay que venerarlo, es un mártir”.