Home Política Milei se expresa sobre Santiago Caputo en su gabinete

Milei se expresa sobre Santiago Caputo en su gabinete

Milei se expresa sobre Santiago Caputo en su gabinete

Reorganización del Gabinete

Este jueves, el presidente Javier Milei confirmó su intención de realizar una reorganización «forzosa» de su equipo de gobierno tras las elecciones de medio término. Durante una entrevista, el mandatario abordó el futuro de sus colaboradores más cercanos, incluyendo la posible designación oficial de su asesor Santiago Caputo. Estas declaraciones se realizaron después de su viaje a Estados Unidos, donde tuvo un encuentro con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

El papel de Santiago Caputo

El presidente Milei no descarta la posibilidad de una incorporación formal de Caputo en el Poder Ejecutivo. Al ser consultado acerca de un posible cargo para su principal estratega, el mandatario expresó: “Santiago Caputo absolutamente podría tener un cargo”, en una conversación con Esteban Trebucq de LN+.

No obstante, Milei aclaró que no ofrecerá más detalles sobre futuras designaciones, asegurando que “no se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le va a dar un cargo. Lo mata”. El presidente enfatizó que, a pesar de cualquier cambio, su administración se mantendrá fiel al mandato de la ciudadanía: “Nosotros no nos movemos del contrato que tenemos con la gente”.

Vínculo entre elecciones y reorganización del Gabinete

El presidente relacionó los cambios en su equipo con los resultados de las próximas elecciones legislativas, destacando que confía en que el nuevo Congreso será «mucho mejor que el actual» y anticipó un resultado favorable para su gestión: “Un buen número sería el tercio que me permita defender las políticas del Gobierno”.

Milei describió al kirchnerismo como “una minoría ruidosa y decreciente en el tiempo” y minimizó la importancia de las elecciones distritales como indicador a nivel nacional. Sostuvo que el kirchnerismo está en una situación de ventaja debido a circunstancias especiales, y recordó que en el año 2023, aunque perdió todas las elecciones distritales, finalmente ganó a nivel nacional.

Propuestas de reforma laboral

En cuanto a la reforma laboral que planea su gobierno, Milei criticó la legislación vigente, argumentando que “las leyes son anacrónicas. Si la mitad de los trabajadores está en el sector informal, algo anda mal”. Explicó que el nuevo sistema laboral coexistirá con el actual y su adopción será voluntaria. “En el nuevo régimen se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el vigente lo pueden hacer, pero también pueden ir hacia uno más flexible. Depende de lo que negocien las partes”, agregó.

Según Milei, esta flexibilidad es crucial, ya que permitirá que aquellos que actualmente están en la informalidad pasen al sector formal. Su objetivo es fomentar la inversión y la creación de empleo, facilitando que cada trabajador negocie su propio contrato. “Vamos a terminar con la industria del juicio. Las empresas van a tener incentivo de invertir”, concluyó.

Análisis del viaje a Estados Unidos

Milei también se refirió a su viaje a Estados Unidos, desmintiendo que el apoyo de la administración Trump tenga implicaciones adversas para Argentina. Aseguró que no hubo condiciones impuestas por el presidente republicano a cambio de su apoyo: “Esa es la visión marxista. Cuando uno hace un intercambio voluntario, las dos partes ganan. Acá ganan los argentinos y gana Estados Unidos”. Además, describió el trato recibido como una demostración de amistad y alianza, señalando que fue alojado en Blair House, el mismo lugar donde se hospedaron Churchill y De Gaulle.