Canonización histórica en la Plaza de San Pedro
El papa León XIV llevó a cabo este domingo la canonización de siete nuevos santos en la emblemática Plaza de San Pedro, en Roma. Entre ellos, destacan los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes hacen historia al convertirse en los primeros santos de Venezuela.
Reconocimientos y ceremonias
Durante la ceremonia, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos presentó las biografías de cada uno de los siete beatos. Posteriormente, el Papa pronunció la fórmula de canonización en latín, lo que fue recibido con un resonante aplauso por parte de los miles de fieles presentes.
La esencia de los nuevos santos
En su homilía, el pontífice reflexionó sobre la importancia de la fe, afirmando que «sobresale» frente a los bienes materiales y que «sin fe pierden el sentido». Asimismo, destacó que los nuevos santos no son meros «héroes» ni «paladines de un ideal», sino «hombres y mujeres auténticos».
Las contribuciones de Hernández y Rendiles
José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el médico de los pobres, fue elogiado por su dedicación altruista hacia los pacientes de escasos recursos, extendiendo su ayuda incluso con apoyo financiero para medicamentos, convirtiéndose en un símbolo nacional. Su beatificación tuvo lugar en 2021.
En cuanto a Carmen Elena Rendiles, apodada la carismática fundadora, se destacó por su labor en el campo de la educación y el servicio, a pesar de haber nacido sin su brazo izquierdo y fundar la Congregación de las Siervas de Jesús. Su canonización fue aprobada en abril.
Reacciones y contexto social
Este evento se da en un contexto significativo para Venezuela, generando diferentes reacciones. La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, comentó que «llega la santidad en un momento extraordinario para nuestra patria, en un momento de profunda unión», excluyendo a quienes intentan usar el proceso de santificación para sus fines. Por otro lado, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, manifestó sus esperanzas de que «el gran milagro que esperamos de nuestros santos es poder abrazarnos en ese puente Simón Bolívar».
Otros nuevos santos canonizados
Además de Hernández y Rendiles, fueron canonizados figuras como Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio; Peter To Rot, laico de Papua Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y María Troncatti, así como el laico italiano Bartolo Longo.
