Home Economía Wall Street marca nuevos récords tras datos de inflación en EEUU que favorecen expectativas de reducción de tasas

Wall Street marca nuevos récords tras datos de inflación en EEUU que favorecen expectativas de reducción de tasas

Wall Street marca nuevos récords tras datos de inflación en EEUU que favorecen expectativas de reducción de tasas

Indices de Wall Street alcanzan máximos históricos

Este viernes, Wall Street registró máximos históricos, impulsado por datos de inflación más moderados de lo que se esperaba. Esta situación ha alentado las expectativas de que la Reserva Federal procederá con una reducción más rápida de las tasas de interés.

Inversiones y resultados positivos de Intel

Los resultados alentadores de Intel también han contribuido al optimismo en el mercado, especialmente en torno a la Inteligencia Artificial. Según los datos, los precios al consumidor en Estados Unidos subieron ligeramente menos de lo anticipado en septiembre, lo que ha llevado a los traders a anticipar recortes de tasas más inminentes. Las previsiones ahora indican tres recortes de un cuarto de punto hasta marzo, en vez de abril.

“Es bastante positivo (el dato) y sin duda despeja el camino para que la Fed recorte las tasas la próxima semana y lleva a una mayor expectativa de al menos dos recortes más (para marzo)”, comentó Eric Gerster, director de inversiones de AlphaCore Wealth Advisory.

Expectativas de reducciones en las tasas de interés

Se espera que la Reserva Federal recorte las tasas en 25 puntos básicos durante su reunión de política monetaria prevista para el 29 de octubre. No obstante, el panorama económico general sigue presentando incertidumbres, dado que la actividad empresarial mostró un leve repunte en octubre.

Al cierre de la jornada, el índice S&P 500 ascendía un 0,96%; el Nasdaq un 1,25%; y el Promedio Industrial Dow Jones un 1,16%. Igualmente, el índice Russell 2000, que es sensible a las tasas de interés, mostró un aumento del 1,69%.

Rendimiento de Intel y el sector de semiconductores

Intel experimentó un incremento del 4% tras superar las proyecciones de ganancias del tercer trimestre, lo que se suma a una ola de resultados positivos en Estados Unidos que ha beneficiado al Nasdaq. Otras compañías como AMD y Micron Technology también vieron incrementos del 5,7% y 3,4% respectivamente, mientras que Nvidia avanzó un 1,9%. El índice de semiconductores de Filadelfia subió un 1,8%, alcanzando también un récord histórico.

Inflación en Estados Unidos

Según el Departamento de Trabajo, la inflación al consumidor en Estados Unidos continúo en aumento el mes pasado, aunque por debajo de lo esperado. El índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 3,0 por ciento en septiembre, acelerándose desde el 2,9 por ciento del mes anterior. Estos resultados se situaron levemente por debajo de las expectativas de los economistas encuestados.

Un factor importante en este aumento mensual fue el índice de gasolina, que incrementó un 4,1 por ciento entre agosto y septiembre. El índice de alimentos mostró un aumento moderado del 0,2 por ciento, impulsado en parte por un incremento del 0,3 por ciento en los costos de alimentos en el hogar.

La inflación subyacente, que excluye precios volátiles como alimentos y energía, también resultó ser inferior a las expectativas, situándose en 3,0 por ciento.