Home Sociedad Análisis psicológico de Lourdes de Bandana: «Su situación es un calvario buscado»

Análisis psicológico de Lourdes de Bandana: «Su situación es un calvario buscado»

Análisis psicológico de Lourdes de Bandana: «Su situación es un calvario buscado»

Análisis de la psicóloga forense Alicia Crosa

La psicóloga forense Alicia Crosa fue entrevistada en LN+, donde ofreció un análisis del perfil de Lourdes Fernández, una de las integrantes de Bandana. El paradero de Fernández había sido incierto hasta este jueves, cuando las autoridades la localizaron en el departamento de Leandro García Gómez, su expareja. Crosa afirmó que «lo de ella es un calvario buscado, sostenido y mantenido«.

La profesional del comportamiento indicó que todo comenzó con el consumo de drogas, que se manifiesta de manera alarmante, especialmente en entornos como la música. Desde su perspectiva, «en el caso de Lourdes hay una tolerancia a la conducta anormal y repetitiva, una necesidad de buscar ese tipo de conducta. Para ella, vivir de esta forma le genera un estado de esplenditud que facilita su labor artística».

La configuración psicológica de Lourdes

Crosa explicó que Lourdes se encuentra en un proceso de habituación a la conducta violenta. Esto está relacionado con un trastorno conocido como frontalización, que surge a raíz del uso descontrolado de drogas, debilitando su personalidad y minando su capacidad para poner límites y decir que no.

«La única manera en que un individuo en esta situación puede sostenerse es a través de la repetición de estos patrones», puntualizó Crosa.

Conductas de Leandro García Gómez

Respecto al comportamiento de Leandro García Gómez, Crosa fue contundente: «Personas como él no se resocializan: es un psicópata total». Analizó que García Gómez, con su psicopatía, no puede relacionarse con otros de manera saludable, salvo a través de la violencia.

Sobre su posible rehabilitación, Crosa comentó: «No sé si se puede curar. Lo fundamental es apartarlos del consumo de drogas». Adicionalmente, destacó la dimensión emocional en esta problemática, diferenciando la adicción a las drogas de una dependencia emocional hacia otros, algo que podría arrastrar Lourdes desde la infancia.

Conclusión sobre la dependencia de Lourdes

Finalmente, Crosa concluyó que no es común que una persona desarrolle dependencia de un día para otro, por lo que se requiere de una psicología reformuladora que le permita a Lourdes recuperar el sentido de su vida.