Home Política El Kremlin responde a Trump tras nuevas sanciones: «Veremos qué sucederá en seis meses»

El Kremlin responde a Trump tras nuevas sanciones: «Veremos qué sucederá en seis meses»

El Kremlin responde a Trump tras nuevas sanciones: «Veremos qué sucederá en seis meses»

Desafío del Kremlin a las sanciones de EE.UU.

El Kremlin lanzó un desafío al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes, en el marco de las sanciones impuestas recientemente a las dos principales petroleras de Rusia. «Veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses», afirmó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, durante su habitual rueda de prensa telefónica.

Reacciones a las declaraciones de Trump

Peskov reaccionó a la afirmación de Trump de que «veremos dentro de seis meses» si Rusia se mantiene inmune a las sanciones estadounidenses. «Ya estamos observando lo que sucede ahora y lo que ocurrió hace uno o dos años», añadió, subrayando que su país está evaluando las sanciones y actuará de acuerdo a sus propios intereses.

  • Peskov insistió: «Nosotros no actuamos contra nadie, sino a favor de nosotros mismos».
  • El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el jueves las sanciones como un «paso inamistoso» pero restó importancia al impacto en la economía nacional.

Perspectivas y advertencias

Trump respondió a Putin: «Estoy encantado de que lo vea así. Veremos dentro de seis meses cómo irá todo». Putin, por su parte, advirtió que las sanciones no mejorarán las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, enfatizando que su objetivo es «ejercer presión» sobre el Kremlin.

En cuanto al impacto en el mercado, Putin pronosticó un incremento en los precios del crudo: «Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo toma decisiones bajo presión».

Nueva ronda de sanciones internacionales

Las sanciones anunciadas el miércoles por el Departamento del Tesoro de EE.UU. afectan a las compañías petroleras Rosneft y Lukoil y fueron justificadas como una respuesta a la falta de un compromiso serio por parte de Rusia en el proceso de paz en Ucrania. Asimismo, el jueves, la Unión Europea impuso el decimonoveno paquete de sanciones que incluye restricciones contra la flota fantasma rusa y una adelantada prohibición de importación de gas natural licuado ruso. Además, se sancionarán empresas de China e India que ayudan a Moscú a eludir las sanciones internacionales.