La devastación en Gaza tras años de conflicto
La situación en Gaza es alarmante, ya que se encuentra sepultada bajo más de 61 millones de toneladas de escombros tras dos años de intensos combates. Según datos proporcionados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), se estima que alrededor del 75% de los edificios han sido destruidos debido al conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023.
Impacto del conflicto en la infraestructura
Hasta el 8 de julio de 2025, el ejército israelí había ocasionado daños en aproximadamente 193,000 edificios, lo que representa el 78% de todas las estructuras existentes antes del inicio de la guerra. Un análisis satelital realizado por el Programa UNOSAT de la ONU reveló que, en una evaluación de las imágenes tomada los días 22 y 23 de septiembre, el 83% de los edificios en la ciudad de Gaza fueron afectados.
- Los 61.5 millones de toneladas de escombros generados equivalen a casi 170 veces el peso del Empire State Building.
- Esto se traduce en más de 169 kilos de escombros por cada metro cuadrado del territorio.
Contaminación y riesgos para la salud
Casi dos tercios de los escombros fueron generados en los primeros cinco meses del conflicto, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En los meses previos al alto el fuego, la destrucción se intensificó, especialmente entre las localidades de Rafah y Jan Yunis, donde durante el periodo de abril a julio de 2025 se generaron ocho millones de toneladas adicionales de escombros.
Un análisis preliminar realizado por el PNUMA en agosto alertó que los escombros representan un grave riesgo para la salud de la población. Se estima que al menos 4.9 millones de toneladas de estos podrían estar contaminadas con amianto de edificios antiguos, siendo una preocupación especialmente en áreas cercanas a campos de refugiados como Jabaliya, Nuseirat y al Maghazi.
Asimismo, se calcula que 2.9 millones de toneladas de escombros podrían estar contaminados con residuos peligrosos provenientes de instalaciones industriales.
Denuncias de complicidad internacional
En un informe reciente, la ONU interpela a Estados Unidos y a la Unión Europea, acusándolos de ser cómplices del genocidio en Gaza perpetrado por Israel. Se enfatiza que sin el respaldo de estas naciones, las “prolongadas y sistemáticas violaciones del derecho internacional” no habrían sido viables.
El documento, elaborado por la relatadora de la ONU para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, lleva por título «El genocidio en Gaza: un crimen colectivo«. Aunque su publicación está programada para el martes 28 de octubre, la ONU ha anticipado que destaca que estas violaciones a los derechos humanos no son incidentes aislados, sino parte de un sistema de complicidad global.
