Home Sociedad Más de 40.000 personas sin suministro eléctrico debido al temporal en el AMBA

Más de 40.000 personas sin suministro eléctrico debido al temporal en el AMBA

Más de 40.000 personas sin suministro eléctrico debido al temporal en el AMBA

Impacto del temporal en el AMBA

El intenso temporal que ha afectado al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha generado inundaciones y otros daños significativos. Este sábado se registraron cortes de luz masivos, dejando a más de 40.000 usuarios sin suministro eléctrico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el conurbano bonaerense, de acuerdo con el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).

Distribución de cortes de luz

La cifra total de cortes se desglosa de la siguiente manera: Edesur reporta 37.641 interrupciones y Edenor documenta 6.088. Al mediodía de este sábado, los barrios más afectados se concentraban en el sur y norte del conurbano bonaerense, incluyendo zonas como:

  • Almirante Brown
  • Avellaneda
  • Cañuelas
  • Esteban Echeverría
  • Ezeiza
  • Florencio Varela
  • Lomas de Zamora
  • San Vicente
  • General San Martín
  • Moreno
  • Tigre
  • 3 de Febrero

Alerta meteorológica y precipitaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja para la Ciudad de Buenos Aires debido a las tormentas que se anticipan desde la mañana del sábado, las cuales podrían traer una intensa caída de agua.

Hasta el momento, en algunos sectores del AMBA se han registrado más de 100 milímetros de lluvia. Los barrios porteños de Flores, Floresta, Parque Avellaneda y Villa Urquiza son los que presentan mayor concentración de cortes de luz, sumando un total de 43.729 usuarios sin servicio.

Operativo de emergencia en la Ciudad

Ante la severidad del clima, la Ciudad de Buenos Aires ha implementado un operativo de emergencia desde la madrugada, dado que las precipitaciones han superado todos los promedios normales. En menos de cuatro horas, algunas áreas de la ciudad han sobrepasado la cantidad de agua que suele caer durante todo octubre, que son aproximadamente 122 milímetros.

Las zonas más impactadas incluyen el oeste de la ciudad, particularmente Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Urquiza, Villa Santa Rita y Saavedra, donde se han acumulado más de 100 milímetros de agua. Villa Devoto lleva la delantera con 155 milímetros, seguida de Villa Santa Rita con 114 milímetros.

Desde la noche anterior, y en respuesta al alerta meteorológico, la Ciudad ha movilizado a equipos de Defensa Civil, Bomberos, Tránsito, Policía, Espacio Público y la Guardia de Auxilio, todos coordinados por el Centro Único de Coordinación y Control. Este organismo ha recibido más de 200 llamados relacionados con el temporal a través de la línea 103.