La búsqueda laboral de María Eugenia Vidal
A tan solo dos meses de haber dejado su cargo en la Cámara de Diputados, María Eugenia Vidal expresó sus dificultades para encontrar trabajo en el sector privado, señalando que una vez sobrepasados los 50 años, el mercado laboral se vuelve complejo. La exgobernadora de Buenos Aires, quien no se postuló para ningún cargo electivo este año, informó que ha iniciado su propia consultora.
Un nuevo enfoque en su carrera
Vidal, de 52 años, compartió en su cuenta de LinkedIn su experiencia en la búsqueda de empleo, donde también mencionó que ha comenzado un curso que le resulta complicado de seguir por la falta de tiempo. Esta publicación es la segunda que realiza sobre el tema, ya que en agosto había anticipado que se quedaría sin trabajo a partir del 10 de diciembre, cuando se realice el recambio en el Congreso.
En su publicación, titulada «Buscar trabajo también es aprender», Vidal reflexionó: «Hace varias semanas me encontré en un lugar que hacía mucho no transitaba: el de estar buscando trabajo. Actualicé mi CV con las recomendaciones que me dieron en esta red (¡gracias!) y me propuse escuchar, aprender y repensar».
Encuentros inspiradores
La diputada nacional de Pro compartió que ha tenido reuniones con personas que han vivido transiciones similares a las que le aguardan, tras un extenso tiempo en la función pública. «Me reuní con personas que atravesaron procesos similares: que se reinventaron después de años de vida corporativa o que pasaron del sector público al privado. Conversé con Isela Costantini, Susana Malcorra, Liliana Parodi, Patricia Jebsen, Adrian Herzkovich y Leo Piccioli. Escuchar sus experiencias fue inspirador: todos compartieron aprendizajes valiosos y se convirtieron en grandes fuentes de consulta para esta nueva etapa», mencionó Vidal.
Reflexiones sobre el futuro laboral
Durante este proceso, la exgobernadora también ha estado en contacto con empresas diversas, desde las consolidadas como Think Thanks o Winclap hasta startups como ETHIX o Stefanini Group, para explorar posibles proyectos en conjunto. En este contexto, Vidal reflexionó sobre la difícil realidad laboral: “En ese camino confirmé algo que muchos saben pero pocos dicen: encontrar trabajo después de los 50 no es fácil”.
Para reforzar su punto, reveló que en la última feria de empleo realizada en Buenos Aires, de 1800 búsquedas activas y 85 empresas, solo cuatro tenían interés en candidatos mayores de 45 años. «Ese dato me hizo pensar que quizás mi próximo paso no sea volver a emplearme, sino crear mi propia empresa de servicios, ofreciendo al sector privado todo lo que aprendí… pero desde otro lugar», declaró Vidal.
Nuevas direcciones y desafíos
Vidal indicó que ha descubierto “otro camino posible”, relacionado con directorios y juntas, donde puede aportar “transformaciones con valores”. Esta motivación ha estado presente tanto en su recorrido público como en su incursión en el ámbito privado. «Aún me queda mucho por recorrer. Empecé un curso (que me cuesta sostener por falta de tiempo), aún no fui a ver headhunters y, como cualquiera que empieza algo nuevo después de 25 años, tengo mis miedos y dudas. Pero di mis primeros pasos. Y eso, creo, es lo más importante», concluyó.
Además, Vidal lanzó MEV Consulting, una empresa de consultoría que ofrece servicios relacionados con management y liderazgo, relaciones institucionales, responsabilidad corporativa y sustentabilidad, así como en comunicación, manejo de crisis y transformación cultural.
